
28 de diciembre: Día de los Inocentes
Cada 28 de diciembre, se conmemora el Día de los Inocentes, una jornada que combina un día de duelo por la matanza de bebés en Belén con una tradición de bromas y engaños.
Cultura28 de diciembre de 2024 I24

La historia detrás de este día se remonta al Evangelio de Mateo, que cuenta cómo el Rey Herodes, al enterarse de que había nacido un nuevo rey en Belén, ordenó la matanza de todos los bebés menores de 2 años en la ciudad. Sin embargo, Jesús y su familia lograron escapar.
Aunque la historicidad de este evento es cuestionada por algunos investigadores, la Iglesia Católica lo conmemora como un día de duelo. Sin embargo, en la Edad Media, este día se transformó en una jornada de bromas y engaños, como una forma de conmemorar a los "sabios del Oriente" que engañaron al Rey Herodes.
En la actualidad, el Día de los Inocentes se celebra en muchos países de habla hispana, donde se realizan bromas y engaños a amigos y familiares, con el objetivo de hacerlos caer en la trampa. Después de cada broma, se suele usar la frase: "Inocente palomita que te dejaste engañar, pues en este Día de los Inocentes nada se debe de prestar".





Artistas locales competirán en el Festival Folclórico de la Patagonia que se realizará en Chile
Río Gallegos tendrá una plaza en el prestigioso Festival Folklórico de la Patagonia, que se hará entre el 31 de julio y el 2 de agosto en Chile.

Continúan abiertas las inscripciones para la Primera Comparsa Municipal

Sorpresa en Alpine, renunció el director deportivo Oliver Oakes
La noticia cae como un balde de agua fría, ya que Oakes era quien sostenía a Doohan y lo ratificaba como piloto titular en la Fórmula 1. Ante esta situación el histórico Flavio Briatore, máximo propulsor de Colapinto, pasa a ocupar ese cargo, con la potestad de tomar las decisiones, entre ellas quienes correrán el domingo 18 de mayo en Ímola.


