
El Gobierno Cuenta con el 82% de los Dólares Necesarios para Pagar la Deuda
Economía26 de diciembre de 2024 I24En un contexto de incertidumbre económica, el Gobierno argentino logró acumular el 82% de los dólares necesarios para pagar la deuda que tiene con acreedores privados durante 2025. Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las arcas nacionales cuentan con US$5.700 millones de los US$7.000 millones necesarios para cancelar los próximos vencimientos.
La deuda con acreedores privados es uno de los principales desafíos que enfrenta el Gobierno en el corto plazo. En las primeras semanas de enero, Argentina deberá desembolsar unos US$5.000 millones, y en total, para el 2025 será necesario conseguir alrededor de US$15.000 millones.
Además de la deuda con acreedores privados, el Gobierno también deberá afrontar pagos a organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), por US$300 millones de capital y US$158 millones de intereses.
En el frente interno, el país también tiene una deuda en pesos que deberá pagar en el primer mes del año, que asciende a $14,8 billones entre capital e intereses de diferentes bonos y letras. Entre los vencimientos destacados se encuentran un bono dual por $8,9 billones, una Lecap de $2,8 billones y un adelanto transitorio del BCRA al Tesoro por $647.000 millones.


El Gobierno postergó hasta noviembre el aumento de los impuestos a los combustibles

Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados



Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
