
Caso Dalmasso: hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con las pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima
23 de diciembre de 2024

En el marco de la investigación iniciada el 15 de octubre de 2022 para identificar a partícipes del crimen del 25 de noviembre de 2006, en donde resultó como víctima Nora Raquel Dalmasso en Rio Cuarto, la Unidad Fiscal Especial informó que, una persona de sexo masculino figura como aportante compatible con las huellas genéticas colectadas en cinto de bata que había sido anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en zona inguinal de la misma.
Asimismo, la Fiscalía continúa trabajando en clave de analizar el resto del cuadro de pruebas disponibles para la composición de hipótesis. También se trabaja en aspectos relevantes al análisis de la acción penal derivada del hecho.
Trabajan de forma conjunta en el caso el Ministerio Público Fiscal y el Centro de Genética Forense del Poder Judicial de Córdoba, con la cooperación del National Center for Forensic Science, Universidad de Florida, EEUU, y la colaboración del Ministerio de Justicia del gobierno de la Provincia de Córdoba.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.