
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
En un hecho histórico para el país, Argentina iniciará por primera vez la producción de café a gran escala destinada al consumo interno. Con un consumo nacional estimado en 45 millones de kilos anuales, este proyecto, desarrollado en Tucumán, busca diversificar la matriz productiva y satisfacer parte de la creciente demanda local. Las primeras cosechas significativas están proyectadas para dentro de dos años y contarán con la participación de 22 productores ubicados en Tafí Viejo, Yerba Buena, Monteros, Alberdi y Famaillá.
El objetivo principal de esta iniciativa es impulsar la economía regional y posicionar al café como un producto clave dentro de la oferta alimentaria nacional. Aunque existen registros de pequeños cultivos de café en Argentina desde la época jesuítica, factores como el clima y la topografía habían limitado su desarrollo a gran escala. Sin embargo, avances tecnológicos y el aumento del consumo nacional han llevado a los productores a apostar por este cultivo, con la expectativa de abastecer un 30% del mercado interno en el futuro.
Este proyecto no solo busca generar empleo y potenciar la economía de Tucumán, sino también transformar a la región en un referente de producción cafetera. Si las metas se cumplen, Argentina podría comenzar a competir en un mercado dominado históricamente por países tropicales, marcando un antes y un después en su historia agrícola.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.