
Fin del Impuesto PAIS: qué cambia en los gastos en dólares desde el 22 de diciembre
Economía20 de diciembre de 2024 Redacción I24A partir del próximo lunes, el Impuesto PAIS dejará de aplicarse tras su implementación en 2019. Según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), este cambio reducirá significativamente los costos del dólar tarjeta y el dólar solidario, aunque seguirá vigente un recargo del 30% en concepto de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias. Esto abarata tanto los gastos con tarjeta en el exterior como las compras de dólares para ahorro, manteniéndose como el tipo de cambio más caro del mercado.
Entre los principales cambios, los servicios digitales como Netflix y Spotify, que incluían el 8% de este impuesto, también verán una baja en sus costos. Además, los viajes al exterior resultarán más accesibles al disminuir un 30% en pasajes y servicios turísticos, aunque seguirán sujetos a percepciones. En tanto, las operaciones realizadas antes de esta fecha no se verán afectadas por la eliminación del tributo, ya que el cambio no tiene efecto retroactivo.
La ARCA confirmó que se mantendrá el régimen de devolución de percepciones aplicadas a los gastos en dólares y al dólar ahorro. Para tramitar el reintegro, los contribuyentes deberán ingresar al sistema de la agencia con CUIT y clave fiscal, seleccionando las opciones correspondientes. Por otra parte, servicios educativos, medicamentos, y proyectos de investigación seguirán exentos de recargos y de devoluciones, lo que garantiza el acceso a bienes y servicios esenciales.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
