Milei defiende su gestión económica en Davos: "Los argentinos están muchísimo mejor"
El presidente destacó los avances en la reducción de la pobreza y el crecimiento económico, y celebró la asunción de Donald Trump en Estados Unidos
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa de Cristina Kirchner, su hijo Máximo Kirchner y otros acusados, confirmando así la realización del juicio oral en las causas "Hotesur" y "Los Sauces". Estas investigaciones están vinculadas a presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita y dádivas relacionadas con empresas de la familia Kirchner. La decisión revoca el sobreseimiento dictado en 2021 por el Tribunal Oral Federal N°5, que fue anulado posteriormente en 2023 por la Cámara de Casación Penal.
El fallo del máximo tribunal, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, argumentó que el recurso no correspondía a una sentencia definitiva ni presentaba un asunto federal que justificara la intervención de la Corte. Además, destacó que los cuestionamientos sobre garantías procesales deberán ser resueltos durante el juicio oral, donde se esclarecerán los hechos y responsabilidades de los imputados, que incluyen a empresarios como Lázaro Báez, Cristóbal López y Romina Mercado, sobrina de Cristina Kirchner.
Con esta resolución, las causas avanzan hacia una etapa clave en el proceso judicial, donde se investigarán las acusaciones sobre manejos irregulares y posibles actos ilícitos con fondos provenientes de contratos estatales.
El presidente destacó los avances en la reducción de la pobreza y el crecimiento económico, y celebró la asunción de Donald Trump en Estados Unidos