El dólar blue arranca la semana con una suba en su precio

Actualidad16 de diciembre de 2024 I24

a-cuanto-cotiza-el-dolar-blue-este-jueves-29-de-4T4HJRGM4VGWXJGFNGYYTII22M

La moneda paralela aumentó el viernes en el cierre de la semana y superó la barrera de los $1.100.

El dólar blue subió diez pesos en el cierre de la jornada del viernes y superó la barrera de los 1.100 pesos. Actualmente cotiza a $1.105 para la venta y a $1.085 para la compra. 

Por su parte, el dólar oficial cerró a 1.040 pesos. Esto repercute de manera directa en el valor del dólar tarjeta, que se ubicó en los $1.664 En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) cerró a $1.075,60 sin contar las comisiones del agente intermediario.

Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.

De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tuvo un precio de $1.093,50. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

Te puede interesar
albertojpg

Alberto Fernández solicita el levantamiento de la prohibición de salida del país

I24
Actualidad15 de enero de 2025

El expresidente Alberto Fernández solicitó a la Justicia el cese de la prohibición de salida del país que le fue impuesta tras la denuncia por violencia de género realizada por su expareja, Fabiola Yáñez. El pedido, presentado por su equipo de abogados, tiene como objetivo permitirle cumplir con compromisos laborales y personales, mientras avanza el caso judicial.

GhV87LLaUAAcc6B

El Ministerio de Salud anuncia la no renovación de 1.400 contratos laborales

I24
Actualidad15 de enero de 2025

En un comunicado reciente, el Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por Mario Lugones, informó que no se renovaron 1.400 contratos de empleados dependientes de esa cartera. La decisión forma parte de una serie de medidas implementadas para optimizar la gestión de recursos humanos y reforzar la eficiencia en la administración pública.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email