
Empresas fantasma y corrupción: investigan al hijo de Edgardo Kueider y a su contador
Actualidad15 de diciembre de 2024 Redacción I24La Justicia federal, bajo la dirección de la jueza Sandra Arroyo Salgado, investiga a Edekom S.A., una empresa fundada en 2022 por Iván Haidar Kueider, hijo del exsenador Edgardo Kueider, y el propio legislador. La firma, dedicada a servicios de software y publicidad, habría operado como “empresa fantasma”, al no tener actividad real ni balances presentados. En los últimos días, se llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios vinculados a Edekom, donde se buscaban pruebas documentales, aunque los inmuebles no mostraban señales de actividad comercial.
La investigación también apunta a José Carlos Nogueras, contador responsable de balances de Betail, otra empresa del exsenador que también es sospechosa de operar como fachada. Este contador habría sido clave en la aprobación de documentación irregular. Además, Arroyo Salgado analiza vínculos entre Edekom y el caso Securitas, que involucra el pago de coimas para contratos de seguridad, un esquema en el que Kueider tendría un rol protagónico.
Los allanamientos, realizados en Paraná, Buenos Aires y otras localidades, incluyen propiedades adquiridas por Betail y bienes asociados a colaboradores del exsenador. Kueider, quien enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito y cumple arresto domiciliario en Paraguay tras ser detenido con más de US$200.000 sin declarar, continúa siendo el foco de una investigación que compromete su entorno familiar y empresarial.


Claudio Vidal recorrió el stand de Santa Cruz en La Rural y destacó la articulación provincial

Viaje soñado: más de 100 chicos de Río Gallegos cerraron la colonia con una aventura en Río Turbio

Caso Maradona: escándalo en la primera audiencia con nuevos jueces y suspensión hasta agosto

Claudio Vidal anunció reactivación de equipos petroleros y trabajos en Palermo Aike


Operaron a Alejandra "Locomotora" Oliveras y sigue en estado crítico
La ex boxeadora sufrió el último lunes un ACV isquémico y debió ser internada de urgencia, ya que perdió la movilidad de la parte izquierda de su cuerpo, además de estar deconectada en tiempo y espacio. Pasadas las primeras 48 horas, los médicos del hospital Cullen de Santa Fe decidieron intervenirla quirúrgicamente para provocar la descompresión cerebral tras detectarse un deterioro en su estado clínico.


