
Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk Yeol tras intento de imponer la ley marcial
Internacional15 de diciembre de 2024 Redacción I24En una histórica decisión, el Parlamento de Corea del Sur destituyó al presidente Yoon Suk Yeol por su fallido intento de imponer la ley marcial el pasado 3 de diciembre. Con 204 votos a favor, 85 en contra y 11 entre nulos y abstenciones, la medida marcó un punto crítico en la política del país. El primer ministro Han Duck-soo asumió como presidente interino, mientras la Corte Constitucional deberá ratificar o rechazar la destitución en un plazo de seis meses.
El anuncio generó masivas manifestaciones en Seúl, donde al menos 200.000 personas celebraron la destitución frente al Parlamento, calificando la decisión como “una victoria para la democracia”. Sin embargo, también hubo concentraciones de apoyo al mandatario, con unas 30.000 personas respaldando su gestión. En un discurso televisado, Yoon expresó su frustración, pero aceptó “dar un paso al costado”, instando al fin de la “política de excesos y confrontaciones”.
La destitución, motivada por el despliegue militar para impedir una sesión legislativa y acusaciones de autoritarismo, ha generado eco internacional. Estados Unidos elogió la resiliencia democrática de Corea del Sur y reafirmó su alianza con el país. Si la Corte confirma la destitución, Yoon será el segundo presidente en la historia surcoreana en ser removido del cargo, tras el caso de Park Geun-hye en 2017.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.