Javier Milei anunció que reducirá 90% los impuestos y que en 2025 el cepo “se terminará para siempre”
11 de diciembre de 2024SSEn un mensaje emitido por cadena nacional con motivo del primer año de gobierno, Javier Milei realizó un fuerte discurso en el que defendió su gestión, especialmente los logros económicos, y dejó lineamientos para 2025. “El cepo es una aberración que nunca debería haber ocurrido y que, con nosotros, se va a terminar el año que viene y para siempre”, enfatizó.
El Presidente comenzó agradeciendo a la población “por el sacrificio de este año” y prometió que el esfuerzo no será en vano. “Hay una frase que dice que los buenos tiempos crean hombres débiles, los hombres débiles crean tiempos difíciles, los tiempos difíciles crean hombres fuertes, y que son los hombres fuertes quienes crean buenos tiempos. Este año, los argentinos hemos demostrado ser hombres y mujeres fuertes”, reiteró el reconocimiento Milei.
Luego anunció una ambiciosa serie de reformas económicas, fiscales, de seguridad y de reestructuración estatal. Estas medidas incluyen desde modificaciones tributarias hasta estrategias para fomentar la inversión extranjera, mejorar la seguridad pública y desarrollar un plan nuclear enfocado en nuevas tecnologías.
“Somos uno de los países que mejor se proyectan para los próximos 40 años, hay quienes consideran todo este proceso como un verdadero milagro económico, el milagro argentino”, dijo el jefe de Estado luego de repasar las bases del programa ejecutado durante el primer año y las proyecciones para 2025.
Milei adelantó una reforma impositiva que busca reducir un 90% los impuestos nacionales existentes, “devolviendo la autonomía fiscal a las provincias”. Según el anuncio, esta medida tiene como objetivo simplificar el sistema tributario y descentralizar la gestión fiscal. “El año que viene veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias para ver quien atrae más inversiones”, añadió.
Asimismo, el mandatario confirmó la intención de levantar el cepo cambiario el próximo año “para siempre”. “Estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario; o a través de un acuerdo con privados”, afirmó.
Además, adelantó que “todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas”, una medida que se dejó trascender este martes por la mañana e involucra a las operaciones en dólares. Al respecto, el jefe de Estado dijo: “Desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos”.
Búsqueda de un adolescente que se lanzó a un arroyo en la selva de Misiones
Un adolescente de 17 años se encuentra desaparecido después de lanzarse al arroyo Urugua-í en la selva de Misiones. Según informes, el joven había ido con su familia al arroyo para pasar el día y, al intentar cruzar el cauce, fue arrastrado por la corriente.
Javier Milei y Lali Espósito vuelven a cruzarse en una nueva polémica
Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.