Comienzan los rastrillajes clave en el caso de María Cash con la participación del camionero Héctor Romero
Policiales11 de diciembre de 2024 Redacción I24El caso de la desaparición de María Cash, la diseñadora desaparecida en 2011, ha dado un nuevo paso en su investigación con el inicio de los rastrillajes en el tramo entre la ermita de la Difunta Correa y Joaquín V. González, en Salta. Los operativos, que abarcan unos 80 kilómetros, se llevarán a cabo con la participación de equipos del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu) y de la Fiscalía encabezada por Eduardo Villalba.
El principal sospechoso del caso, Héctor Romero, quien estuvo en contacto con María Cash el 8 de julio de 2011, será trasladado al lugar de los rastrillajes para proporcionar detalles adicionales sobre su versión de los hechos. Romero, imputado por homicidio agravado por alevosía, ha ofrecido tres versiones contradictorias sobre el paradero de la joven, y los peritajes incluirán áreas específicas donde se registró su presencia en una cámara de seguridad.
Romero, quien se encuentra detenido en prisión domiciliaria debido a su estado de salud, deberá ser clave en el esclarecimiento de los hechos que rodearon la desaparición de Cash. La familia de la joven, que lleva 13 años de incertidumbre, mantiene la esperanza de que estos operativos ayuden a arrojar respuestas sobre uno de los casos de desaparición más impactantes del país.
Una pelea entre amigos terminó en tragedia a la salida de un boliche
Detuvieron a una docente que dejó encerrados a chicos con autismo en Santa Fe
Tragedia en Ruta 43: una mujer falleció y un hombre está en estado grave
Violenta pelea callejera en Caleta Olivia: un joven herido y operativo policial
Búsqueda de un adolescente que se lanzó a un arroyo en la selva de Misiones
Un adolescente de 17 años se encuentra desaparecido después de lanzarse al arroyo Urugua-í en la selva de Misiones. Según informes, el joven había ido con su familia al arroyo para pasar el día y, al intentar cruzar el cauce, fue arrastrado por la corriente.
El Gobierno extiende la intervención de los medios públicos por un año más
El Gobierno nacional decidió prorrogar la intervención de las empresas de medios públicos por un año más, según fue oficializado en la decisión administrativa 5/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida incluye a Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), anteriormente conocida como Télam, así como a Educ.ar, la empresa estatal encargada de contenidos educativos.
La madre de Paloma Gallardo exige justicia por el doble crimen en Florencio Varela
Alicia, la madre de Paloma Gallardo, la adolescente de 16 años asesinada junto a Josué Salvatierra, de 14, en Florencio Varela, rompió el silencio y exigió justicia por el crimen que conmociona al país. “Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué”, expresó en declaraciones radiales.