
Javier Milei promete una "nueva Argentina" con libre competencia de monedas y fin del cepo cambiario
Política11 de diciembre de 2024 Redacción I24En su balance de gestión tras un año como presidente, Javier Milei anunció medidas económicas y de seguridad que marcarán su agenda para 2025. Entre las iniciativas destacó el fin del cepo cambiario, estableciendo la libre competencia de monedas, lo que permitirá a los argentinos operar en dólares u otras divisas en transacciones cotidianas. Además, anticipó una reforma impositiva que reducirá en un 90% los impuestos nacionales, devolviendo autonomía fiscal a las provincias.
En el plano energético, Milei presentó el desarrollo de un "plan nuclear argentino" que incluirá la construcción de nuevos reactores y la investigación en tecnologías avanzadas, vinculado al creciente uso de inteligencia artificial. También subrayó avances en acuerdos comerciales, proponiendo un tratado de libre comercio con Estados Unidos y la eliminación de trabas dentro del Mercosur.
En seguridad, anunció la creación de una unidad antinarcoterrorismo, la reforma de la Policía Federal hacia un modelo de investigación criminal al estilo FBI, y leyes de reiterancia y antimafia. Cerró su discurso afirmando que “este año será recordado como el inicio de una nueva Argentina” y prometió continuar con reformas profundas para 2025.


El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Comercios en crisis: crece la cantidad de locales vacíos en Buenos Aires

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense
