
Caso Kueider: el juez paraguayo revela detalles sobre la causa y la prisión domiciliaria del senador
El juez Humberto Otazú reveló detalles sobre la causa judicial que involucra al senador Edgardo Kueider, quien enfrenta una potencial condena de dos años y medio de prisión por una presunta tentativa de contrabando en Paraguay.
Actualidad09 de diciembre de 2024 I24Según el magistrado, Kueider no podrá abandonar el territorio nacional mientras continúa el proceso judicial, y su permanencia está completamente garantizada. Además, se estableció una fianza de 300.000 dólares, y el juez destacó que el fiador es un reconocido profesional del derecho paraguayo con solvencia económica y credenciales profesionales intachables.
En cuanto a las condiciones de la prisión domiciliaria, Otazú minimizó los comentarios sobre la existencia de comodidades como pileta o gimnasio en el departamento, enfatizando que lo fundamental es que Kueider permanezca privado de su libertad, con un estricto control policial que impedirá cualquier salida del inmueble.
Es importante destacar que ninguna autoridad argentina se ha comunicado oficialmente sobre el caso, y que cualquier solicitud de extradición debería primero ingresar al Ministerio Público Fiscal y luego al Poder Judicial de Paraguay. Para las autoridades paraguayas, Kueider es considerado un ciudadano extranjero común, más allá de su investidura política.
La investigación mantiene a la expectativa tanto a la justicia argentina como paraguaya. Las restricciones impuestas incluyen un control telemático permanente y la imposibilidad de abandonar el perímetro asignado. El proceso judicial continúa su curso, con Kueider sometido a las determinaciones de la justicia paraguaya.
¿Qué pasará con Kueider?
- El senador enfrenta una potencial condena de dos años y medio de prisión por una presunta tentativa de contrabando en Paraguay.
- Kueider no podrá abandonar el territorio nacional mientras continúa el proceso judicial.
- Se estableció una fianza de 300.000 dólares y un control telemático permanente.
- La investigación mantiene a la expectativa tanto a la justicia argentina como paraguaya.


El Ministerio de Salud de Santa Cruz advierte sobre jornadas visuales no autorizadas en la provincia

Corte de agua en Comodoro para recuperar reservas en Puesto La Mata

Preocupación en Península Valdés por el cierre del área turística de La Boca en Caleta Valdés


Río Gallegos: el Municipio inauguró el adoquinado de la calle Doctor Esteban Maradona


Puerto Deseado: investigan presunto fraude gremial en la UOCRA

Preocupación en Península Valdés por el cierre del área turística de La Boca en Caleta Valdés
