
El Gobierno convocará a gobernadores dialoguistas tras las elecciones
La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.



El presidente Javier Milei acelera la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema mediante decretos de necesidad y urgencia (DNU), lo que ha reavivado tensiones y negociaciones con Cristina Kirchner. Este movimiento busca consolidar su estrategia judicial frente a la jubilación inminente de Juan Carlos Maqueda y evitar un desbalance en el máximo tribunal. Sin embargo, el kirchnerismo ha advertido que podría bloquear los DNU, profundizando la disputa en el Senado.
En paralelo, Milei y su equipo exploran la ampliación de la Corte a nueve miembros y una eventual reforma constitucional, propuestas que han sido puestas sobre la mesa por el propio kirchnerismo. Cristina Kirchner insinuó la necesidad de cambios estructurales al cuestionar las elecciones intermedias y promover una agenda que incluye la suspensión de las PASO, la modificación de la ley de reelecciones municipales y acuerdos sobre designaciones judiciales.
La disputa no solo abarca la Corte Nacional, sino también la Suprema Corte bonaerense, con vacantes que generan roces entre La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y el Frente Renovador. En este contexto, el oficialismo y la oposición mueven fichas para garantizar gobernabilidad y acuerdos de poder en un escenario político polarizado, mientras la presión sindical y las tensiones en el Congreso suman complejidad al tablero político nacional.

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.

El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.








La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.