Milei asiste a la asunción de Trump y ratifica su apoyo al mandatario estadounidense
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) recuerda a las madres que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) que deben presentar la Libreta AUH antes del 31 de diciembre de este año para seguir percibiendo el beneficio y acceder al 20% acumulado retenido durante 2024.
Actualidad06 de diciembre de 2024 i24¿Qué es la Libreta AUH y por qué es importante?
La presentación de la Libreta AUH es un trámite obligatorio que acredita que los niños y adolescentes a cargo han cumplido con los controles de salud, vacunación y escolaridad requeridos. Además, permite a las familias recibir la Ayuda Escolar Anual y garantiza el acceso al porcentaje retenido anualmente por Anses.
¿Quiénes deben presentarla?
Niños de 0 a 4 años: Deben certificar controles de salud y vacunación en centros de salud.
Niños y adolescentes de 5 a 17 años: Además de los controles de salud, se requiere acreditar asistencia escolar.
Pasos para presentar la Libreta AUH
Acceso a la plataforma:
Ingresar a "Mi ANSES" con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Seleccionar la sección "Hijos > Libreta AUH".
Verificación de datos:
Revisar que la información de salud, vacunación y escolaridad esté completa.
Si faltan datos, descargar e imprimir el formulario correspondiente.
Certificación del formulario:
Completar el formulario en el centro de salud (para controles médicos y vacunación).
Para niños en edad escolar, el formulario debe ser certificado por la institución educativa correspondiente.
Carga del formulario:
Fotografiar el formulario completo en condiciones legibles.
Subirlo nuevamente en "Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH" dentro de la plataforma de Anses.
Confirmación del trámite:
El proceso finalizará una vez que se reciba un correo electrónico de Anses confirmando la correcta presentación de la Libreta AUH.
Beneficio clave: el 20% retenido
El porcentaje retenido durante el año se libera una vez que se acredita el cumplimiento de los requisitos. Esta suma representa un ingreso adicional para las familias beneficiarias, además de asegurar la continuidad del cobro mensual de la AUH.
Plazo y recomendaciones
El plazo límite para completar el trámite es el 31 de diciembre de este año. Se recomienda a las madres realizar la presentación con antelación para evitar contratiempos y asegurar el acceso a los beneficios correspondientes.
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, se reunió con delegados de la UOCRA Zona Sur de Santa Cruz para analizar las gestiones para reactivar las obras paralizadas
El Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mantuvo un encuentro de manera virtual con autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de Nación. El mismo tuvo como finalidad, aunar criterios laborales para el 2025, y avanzar en capacitaciones que tendrán lugar en el mes de febrero en Río Gallegos.
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente