¿Por qué se celebra el Día Nacional del Gaucho en la Argentina?

El 6 de diciembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Gaucho, una fecha instituida para rendir homenaje a una de las figuras más representativas de la historia y cultura argentina.

Cultura06 de diciembre de 2024 i24

La conmemoración tiene su origen en la publicación de las obras El Gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879), escritas por el autor argentino José Hernández. Estas obras, consideradas fundamentales para entender la identidad nacional, no solo marcaron un hito literario, sino que también dieron voz a los gauchos y a las injusticias que enfrentaban.

45243523452345

La figura del gaucho, descrita por Hernández, es la de un hombre libre, valiente y en lucha contra las adversidades del contexto social y político de la época. Martín Fierro, el protagonista de estas obras, representa al gaucho como un personaje independiente y sacrificado, marcado por la injusticia que lo empuja a convertirse en un "gaucho matrero", es decir, un hombre fuera de la ley, luchando por sobrevivir en un entorno de desigualdad.

La fecha fue oficializada el 15 de diciembre de 1993 mediante la Ley N.º 24303, y el Decreto 1096/96 estableció la creación de una Comisión Nacional del Gaucho, bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la Nación. Esta comisión tiene como objetivo organizar actividades y eventos para difundir la cultura gaucha y recordar la importancia de esta figura en la construcción de la identidad argentina.

Te puede interesar
paul-mccartney

Paul McCartney cumple 83 años

i24
Cultura18 de junio de 2025

El ex Beatle celebra su cumpleaños número 83 manteniéndose en plena actividad. En su honor, repasamos lo más destacado de su prolífica carrera después de The Beatles.

Lo más visto