
Mario Piero Boffi: "Tenemos la voluntad de consenso para potenciar a Santa Cruz"
El diputado por Pueblo de Puerto San Julián, Mario Piero Boffi, destacó la importancia de lograr acuerdos para promover el desarrollo de Santa Cruz, en declaraciones a LU14 Radio Provincia tras el aplazamiento del tratamiento del proyecto de adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) Nacional durante la 15° Sesión Ordinaria del periodo legislativo 2024.
Política29 de noviembre de 2024 i24

“Fue una jornada larga”, comenzó relatando Boffi, aludiendo a la presencia de gremios que se manifestaron frente a la Cámara de Diputados. En respuesta, se decidió un cuarto intermedio, según lo permitido por el reglamento, con el objetivo de dialogar con los manifestantes y escuchar sus preocupaciones. “Demostramos que tenemos la vocación de buscar consensos, no por una cuestión de mayoría o minoría”, afirmó.
El legislador subrayó la importancia de la adhesión al RIGI para garantizar la competitividad de Santa Cruz frente a otras provincias, particularmente en la región patagónica, donde todas han adherido salvo Santa Cruz. “Entendemos que esta adhesión es necesaria para que la provincia no quede rezagada en términos de incentivos para atraer inversiones”, aseguró.
Modificaciones y propuestas
Boffi detalló que el proyecto fue modificado para incluir protecciones sobre la soberanía provincial de los recursos naturales, respetando el artículo 121 de la Constitución Nacional. Estas modificaciones buscan garantizar que las competencias provinciales no sean vulneradas.
“Escuchamos a los gremios y propusimos ajustes que resguardan la potestad provincial sobre los recursos naturales, fomentan el cumplimiento de la Ley 3141 sobre empleo local y promueven el desarrollo del hidrógeno verde, la minería y otras cadenas productivas clave”, explicó.
El diputado enfatizó que las inversiones son cruciales para potenciar el empleo y las pequeñas y medianas empresas. “Santa Cruz debe ser competitiva y atraer proyectos como Palermo Aike, parques eólicos y nuevos emprendimientos mineros”, expresó.
A pesar de contar con el apoyo necesario para aprobar el proyecto en la última sesión, Boffi indicó que no se presentaron propuestas de modificación por parte de la oposición. Sin embargo, el debate continuará el 12 de diciembre, cuando se espera que la Cámara retome el tratamiento de la adhesión al RIGI.
“Estamos avanzando por el desarrollo de nuestra provincia, con diálogo y buscando puntos de encuentro. Queremos que Santa Cruz sea una tierra de oportunidades y crecimiento”, concluyó Boffi.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas




Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
