
Mario Piero Boffi: "Tenemos la voluntad de consenso para potenciar a Santa Cruz"
El diputado por Pueblo de Puerto San Julián, Mario Piero Boffi, destacó la importancia de lograr acuerdos para promover el desarrollo de Santa Cruz, en declaraciones a LU14 Radio Provincia tras el aplazamiento del tratamiento del proyecto de adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) Nacional durante la 15° Sesión Ordinaria del periodo legislativo 2024.
Política29 de noviembre de 2024 i24“Fue una jornada larga”, comenzó relatando Boffi, aludiendo a la presencia de gremios que se manifestaron frente a la Cámara de Diputados. En respuesta, se decidió un cuarto intermedio, según lo permitido por el reglamento, con el objetivo de dialogar con los manifestantes y escuchar sus preocupaciones. “Demostramos que tenemos la vocación de buscar consensos, no por una cuestión de mayoría o minoría”, afirmó.

El legislador subrayó la importancia de la adhesión al RIGI para garantizar la competitividad de Santa Cruz frente a otras provincias, particularmente en la región patagónica, donde todas han adherido salvo Santa Cruz. “Entendemos que esta adhesión es necesaria para que la provincia no quede rezagada en términos de incentivos para atraer inversiones”, aseguró.
Modificaciones y propuestas
Boffi detalló que el proyecto fue modificado para incluir protecciones sobre la soberanía provincial de los recursos naturales, respetando el artículo 121 de la Constitución Nacional. Estas modificaciones buscan garantizar que las competencias provinciales no sean vulneradas.
“Escuchamos a los gremios y propusimos ajustes que resguardan la potestad provincial sobre los recursos naturales, fomentan el cumplimiento de la Ley 3141 sobre empleo local y promueven el desarrollo del hidrógeno verde, la minería y otras cadenas productivas clave”, explicó.
El diputado enfatizó que las inversiones son cruciales para potenciar el empleo y las pequeñas y medianas empresas. “Santa Cruz debe ser competitiva y atraer proyectos como Palermo Aike, parques eólicos y nuevos emprendimientos mineros”, expresó.
A pesar de contar con el apoyo necesario para aprobar el proyecto en la última sesión, Boffi indicó que no se presentaron propuestas de modificación por parte de la oposición. Sin embargo, el debate continuará el 12 de diciembre, cuando se espera que la Cámara retome el tratamiento de la adhesión al RIGI.
“Estamos avanzando por el desarrollo de nuestra provincia, con diálogo y buscando puntos de encuentro. Queremos que Santa Cruz sea una tierra de oportunidades y crecimiento”, concluyó Boffi.


La interna del PJ bonaerense se recrudece a un mes de la elección de nuevas autoridades

Milei inaugura una nueva etapa de consensos con el nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario

Manuel Adorni: “No va a haber nada más federal que esta etapa"
El nuevo Jefe de Gabinete dio su primera entrevista en el nuevo cargo que va a ocupar desde el lunes y se refirió a los objetivos que tiene el Gobierno a corto plazo. También hizo referencia a la salida de Guillermo Francos y a la cena que mantuvieron ayer el presidente Javier Milei y Mauricio Macri

Reforma laboral: la CGT entra en estado de alerta ante el avance del Gobierno sobre convenios colectivos y la cuota solidaria


Sugestivo tuit de Manuel Adorni luego de las críticas de Mauricio Macri a su designación

Dos personas comenzaron a atacar a las personas en un tren y dejaron diez heridos, dos de ellos en grave estado en la región de Huntingdon, Londres.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.



