
23 de septiembre: Día Internacional de la Bisexualidad
El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad, una fecha dedicada a la visibilidad y aceptación de las personas bisexuales. Esta jornada busca erradicar la bifobia y promover la igualdad de derechos para todos, independientemente de su orientación sexual. Descubre la historia detrás de esta celebración y los desafíos que enfrenta la comunidad bisexual en todo el mundo.
Actualidad23 de septiembre de 2023 Hanni H

El 23 de septiembre marca el Día Internacional de la Bisexualidad, también conocido como el Día de la Visibilidad Bisexual. Esta fecha se dedica a crear conciencia y promover la aceptación y la tolerancia hacia las personas que sienten atracción por individuos de ambos sexos. Además, busca empoderar a la comunidad bisexual y defender sus derechos fundamentales.
Uno de los objetivos más importantes de esta celebración es combatir la bifobia, un tipo de discriminación y prejuicio que afecta a las personas bisexuales. La bifobia se manifiesta a través de estereotipos y actitudes negativas hacia quienes tienen una orientación sexual bisexual. Esta forma de odio puede tener graves consecuencias, incluida la violencia, la discriminación en el empleo, la marginación y la exclusión social.
La historia del Día Internacional de la Bisexualidad se remonta a 1999, cuando tres activistas estadounidenses, Wendy Curry, Gigi Raven y Michael Page, asistieron a la conferencia anual de la Asociación Internacional de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI). Fue en esta conferencia donde surgió la idea de crear un día dedicado a la visibilidad bisexual.
La elección de la fecha tiene dos significados importantes. En primer lugar, el 23 de septiembre coincide con el mes de nacimiento de Freddie Mercury, un icónico artista que fue admirado por Curry, Raven y Page por su música y su contribución a la visibilidad de la orientación sexual bisexual. En segundo lugar, esta fecha también coincide con el cumpleaños de Gigi Raven, una de las activistas que impulsó la celebración.
A pesar de los avances en la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGBTI, todavía existen desafíos significativos en todo el mundo. En aproximadamente 70 países, las relaciones homosexuales son ilegales, y en 12 de ellos, incluso pueden castigarse con la pena de muerte. Además de la criminalización, las personas LGBTI enfrentan leyes discriminatorias y estigmatización en ámbitos como la salud, la educación, el empleo y los servicios sociales.
El Día Internacional de la Bisexualidad es una oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre estos problemas y promover un mundo más inclusivo y respetuoso con la diversidad sexual. A medida que esta celebración continúa ganando reconocimiento, se espera que la comunidad bisexual logre avances significativos en su lucha por la igualdad de derechos y la eliminación de la bifobia.


Histórico lanzamiento de la Fuerza Aérea Argentina: exitoso ensayo del cohete sonda “Escorpio”

Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.


Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.