
Bloque Por Santa Cruz presenta proyecto superador al RIGI
Política29 de noviembre de 2024 Redacción I24En la Legislatura Provincial, el bloque Por Santa Cruz presentó un proyecto alternativo al Régimen de Incentivos para Grandes Inversores (RIGI), en respuesta a las inquietudes expresadas por gremios y sindicatos de la provincia. La iniciativa, construida tras reuniones con los sectores laborales, busca resguardar los recursos naturales y las facultades provinciales, promoviendo un modelo de desarrollo alineado con las necesidades locales.
Fernando Españón, presidente del bloque oficialista, destacó la importancia del diálogo como eje central para la construcción del futuro de Santa Cruz, rechazando las acusaciones de sectores opositores y reafirmando el compromiso de su bloque con la defensa de los intereses de la provincia. “Proteger nuestros recursos y respetar nuestra Constitución Nacional es nuestra prioridad”, señaló. Además, criticó la postura del bloque opositor, acusándolo de desestabilizar al gobierno sin aportar alternativas constructivas.
El proyecto fue recibido con satisfacción por los gremios, que agradecieron la apertura al diálogo y el consenso alcanzado. Según los legisladores del oficialismo, esta propuesta busca garantizar un equilibrio entre el desarrollo económico, la protección de los derechos laborales y la preservación de los recursos provinciales.


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones



FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.
