

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a presionar a Juntos por el Cambio para que su bloque en el Senado bonaerense habilite el quórum necesario para la votación y aprobación de 11 pliegos de cargos judiciales que el Poder Ejecutivo envió a la Cámara alta en junio de este año, que se suman a los 31 que aún esperan ser aprobados desde el año pasado y por los que existe mayor reticencia.
La aceleración o freno de las designaciones de cargos judiciales corre -en la instancia decisoria- por parte del Senado, quién tiene la potestad para la prestación de acuerdos. Hoy por hoy, la Cámara alta provincial tiene una paridad absoluta en la distribución de poder: el peronismo ostenta 23 bancas, al igual que Juntos. Es a la oposición hacia donde apunta el mandatario provincial para explicar por qué no se designan jueces en la provincia de Buenos Aires.
Esta semana, Kicillof hizo la primera referencia sobre las vacancias. “Cuando la oposición se niega a tratar los pliegos que buscan cubrir las vacantes del Poder Judicial, no está privando a nuestro Gobierno de un nombramiento, sino a los y las bonaerenses de un mejor servicio de justicia”, dijo
El jueves, ratificó el pedido para que se avance en la designación de jueces. “No consigo que se reúna la Legislatura bonaerense, porque no se sienta la oposición para votarme los pliegos de los jueces”, dijo en una rueda de prensa tras encabezar un acto con Alak. “Es preocupante el tema”, agregó para graficar la dificultad que tiene el Ejecutivo para “mover” expedientes en la Legislatura bonaerense.


Expulsarán al concejal salteño de La Libertad Avanza denunciado por extorsión sexual

El Gobierno busca consolidar un interbloque con el PRO y parte de la UCR tras las elecciones de octubre



Residencias médicas: el Gobierno denunció fraude y anunció nuevas medidas



Expulsarán al concejal salteño de La Libertad Avanza denunciado por extorsión sexual
