
Donald Trump crearía un "zar de la Inteligencia Artificial" en su segundo mandato
Internacional27 de noviembre de 2024 Redacción I24

Donald Trump, quien asumirá su segundo mandato presidencial el 20 de enero de 2025, planea designar un "zar de la Inteligencia Artificial" como parte de su estrategia para enfrentar los retos del avance tecnológico en Estados Unidos. Este funcionario tendrá como principal tarea coordinar las regulaciones y supervisar el uso gubernamental de tecnologías de inteligencia artificial (IA), así como abordar normativas relacionadas con criptomonedas. Según fuentes de la Casa Blanca, este nombramiento no requerirá la aprobación del Senado, lo que permitirá implementarlo de inmediato.
El papel del "zar de la IA" será central en un contexto de expansión acelerada de estas tecnologías, que ya influyen en sectores clave como la creación de contenido, la automatización industrial y la defensa militar. Entre los posibles candidatos al cargo se encuentran figuras prominentes como Vivek Ramaswamy, designado como codirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental, y Elon Musk, empresario y líder en el campo de la inteligencia artificial, quien también formará parte de ese departamento.


Crisis en el Gobierno griego por escándalo de corrupción

Tensión entre Irán y EE.UU.: Teherán niega cualquier negociación tras bombardeos estadounidenses

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa anuncia la recaptura del narco alias 'Fito', cabecilla de la banda "Chone Killers" y el criminal más buscado de Ecuador.

Irán asegura que "no hay un acuerdo sobre un alto al fuego" con Israel
El ministro de Exteriores de Irán aseguró que no hay acuerdo, a pesar del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump.

China, Rusia y Pakistán exigen un alto el fuego incondicional en Medio Oriente ante la ONU


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.