
La Justicia obliga a empresas de micros a garantizar pasajes gratuitos para personas con discapacidad
Actualidad27 de noviembre de 2024 Redacción I24El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°11 determinó este miércoles que las empresas de transporte de media y larga distancia deben otorgar de manera inmediata pases gratuitos a las personas con discapacidad, conforme lo establecido por las leyes 22.431, 26.928 y 27.674. La medida surge tras una medida cautelar presentada en octubre por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que denunció incumplimientos reiterados en este derecho.
Según la CNRT, durante octubre se labraron más de 350 multas contra compañías que negaron pasajes gratuitos, una situación que atribuyen a la reciente desregulación del sector, que permite a las empresas ajustar rutas, tarifas y horarios según demanda. Sin embargo, el organismo enfatizó que esta normativa no modifica el derecho de las personas con discapacidad a viajar gratuitamente. La Justicia ahora exige a las empresas, agrupadas en la Cámara Empresaria de Transporte Interurbano en Jurisdicción Nacional de Pasajeros (CELADI), el cumplimiento inmediato de estas leyes.
La desregulación, implementada mediante el decreto 883/2024, flexibilizó el funcionamiento del transporte de media y larga distancia con el objetivo de fomentar la competencia y ampliar la oferta. A pesar de estos cambios, el Gobierno reafirmó que los derechos establecidos en el sistema de protección integral para personas con discapacidad deben respetarse plenamente, priorizando su acceso al transporte sin costo.



Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM


Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.
