
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°11 determinó este miércoles que las empresas de transporte de media y larga distancia deben otorgar de manera inmediata pases gratuitos a las personas con discapacidad, conforme lo establecido por las leyes 22.431, 26.928 y 27.674. La medida surge tras una medida cautelar presentada en octubre por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que denunció incumplimientos reiterados en este derecho.
Según la CNRT, durante octubre se labraron más de 350 multas contra compañías que negaron pasajes gratuitos, una situación que atribuyen a la reciente desregulación del sector, que permite a las empresas ajustar rutas, tarifas y horarios según demanda. Sin embargo, el organismo enfatizó que esta normativa no modifica el derecho de las personas con discapacidad a viajar gratuitamente. La Justicia ahora exige a las empresas, agrupadas en la Cámara Empresaria de Transporte Interurbano en Jurisdicción Nacional de Pasajeros (CELADI), el cumplimiento inmediato de estas leyes.
La desregulación, implementada mediante el decreto 883/2024, flexibilizó el funcionamiento del transporte de media y larga distancia con el objetivo de fomentar la competencia y ampliar la oferta. A pesar de estos cambios, el Gobierno reafirmó que los derechos establecidos en el sistema de protección integral para personas con discapacidad deben respetarse plenamente, priorizando su acceso al transporte sin costo.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".