
Uruguay define su futuro político en un ajustado balotaje presidencial
Política23 de noviembre de 2024 Redacción I24Este domingo, más de 2,7 millones de uruguayos decidirán en las urnas entre dos modelos de gobierno: la continuidad de la centroderecha con Álvaro Delgado, del Partido Nacional, o un retorno a la izquierda liderado por Yamandú Orsi, del Frente Amplio. Las encuestas prevén un resultado reñido, con una leve ventaja para Orsi, heredero político de José "Pepe" Mujica, mientras Delgado cuenta con el respaldo de los votantes oficialistas y las coaliciones aliadas al saliente Luis Lacalle Pou.
Ambos candidatos han apelado al electorado indeciso, que podría inclinar la balanza. Orsi busca consolidar apoyo con una propuesta moderada que incluye la designación del economista Gabriel Oddone como ministro de Economía, mientras Delgado, de perfil centrista, se enfrenta al desafío de superar el desgaste político de su partido tras escándalos recientes. En la primera vuelta, Orsi obtuvo un 45,4% de los votos, superando al 28,7% de Delgado, aunque el balotaje introduce nuevos factores de incertidumbre.
El nuevo presidente asumirá el 1 de marzo de 2025, con la tarea de liderar un país que enfrenta tensiones políticas y sociales. Aunque representan posiciones ideológicas opuestas, los analistas destacan que tanto Delgado como Orsi tienen estilos moderados, lo que podría facilitar acuerdos.


Milei busca retomar la campaña en Buenos Aires en medio del caso Spagnuolo

Leguizamón: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz”.
El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Guillermo Francos expone en Diputados en medio del escándalo por audios y presiones a Karina Milei

El Municipio de Río Gallegos reanudó los operativos barriales en Ayres Argentinos



Buen trabajo de Colapinto en la segunda práctica libre para terminar noveno
Franco logró lo que se esperaba de él, y terminó realizando una estupenda vuelta rápida para marcar el noveno tiempo de la segunda tanda de entrenamientos libres que se desarrollan en el circuito de Zandvoort. Lo mejor fue otra vez para Lando Norris con el McLaren, seguido por Fernando Alonso con Aston Martin y tercero el líder del campeonato Oscar Piastri.

Milei busca retomar la campaña en Buenos Aires en medio del caso Spagnuolo
