
Uruguay define su futuro político en un ajustado balotaje presidencial
Política23 de noviembre de 2024 Redacción I24
Este domingo, más de 2,7 millones de uruguayos decidirán en las urnas entre dos modelos de gobierno: la continuidad de la centroderecha con Álvaro Delgado, del Partido Nacional, o un retorno a la izquierda liderado por Yamandú Orsi, del Frente Amplio. Las encuestas prevén un resultado reñido, con una leve ventaja para Orsi, heredero político de José "Pepe" Mujica, mientras Delgado cuenta con el respaldo de los votantes oficialistas y las coaliciones aliadas al saliente Luis Lacalle Pou.
Ambos candidatos han apelado al electorado indeciso, que podría inclinar la balanza. Orsi busca consolidar apoyo con una propuesta moderada que incluye la designación del economista Gabriel Oddone como ministro de Economía, mientras Delgado, de perfil centrista, se enfrenta al desafío de superar el desgaste político de su partido tras escándalos recientes. En la primera vuelta, Orsi obtuvo un 45,4% de los votos, superando al 28,7% de Delgado, aunque el balotaje introduce nuevos factores de incertidumbre.
El nuevo presidente asumirá el 1 de marzo de 2025, con la tarea de liderar un país que enfrenta tensiones políticas y sociales. Aunque representan posiciones ideológicas opuestas, los analistas destacan que tanto Delgado como Orsi tienen estilos moderados, lo que podría facilitar acuerdos.



Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”
El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán entre el 10 y el 31 de diciembre

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.

El Gobierno reúne a los senadores de La Libertad Avanza para definir la estrategia hacia las sesiones extraordinarias



Colapinto largará 16 y la pole fue de Norris para la Sprint en Brasil
Franco estuvo muy cerca de meterse en la Q2 pero no lo logró en el día que se oficializó que será piloto Alpine en el 2026. El mejor tiempo para la carrera corta de mañana fue para Lando Norris con el McLaren, mientras su compañero de equipo Oscar Piastri largará tercero y Max Verstappen sexto, pensando en la pelea por el título de la Fórmula 1.

La Finalissima entre Argentina y España se jugará en Qatar
El tan esperado partido entre el campeón de América y el de Europa se realizará apenas tres meses antes del inicio de la Copa del Mundo. Se llevará a cabo el viernes 27 de marzo en el estadio Lusail, Qatar, el mismo donde el conjunto de Sacaloni se consagrara campeón del mundo.

Sturzenegger celebró la instalación de la primera estación móvil en Lago Posadas, Santa Cruz




