
Primer caso de dengue autóctono en la Ciudad de Buenos Aires
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer caso de dengue autóctono en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La información se dio a conocer a través del Boletín Epidemiológico Nacional correspondiente a la semana 43, a fines de octubre, alertando a la comunidad médica y a los ciudadanos sobre el avance de esta enfermedad en la ciudad.
Actualidad05 de noviembre de 2024 i24La persona afectada reside en la Comuna 3 (Balvanera-San Cristóbal) y se le detectó el serotipo 1 del virus del dengue. Este diagnóstico autóctono se presenta siete semanas antes en comparación con la temporada pasada, cuando los primeros casos sin antecedentes de viaje aparecieron en CABA recién a fines de diciembre.

Casos en otras provincias y detección del serotipo
Además del caso en la Ciudad de Buenos Aires, el boletín epidemiológico informó sobre casos autóctonos en otras provincias: Córdoba, Mendoza, Tucumán y Buenos Aires. En Córdoba se identificaron dos casos con el serotipo DEN-1 en la semana epidemiológica 42. En Mendoza se reportó un caso en la misma semana, aunque sin identificación de serotipo. En Tucumán, un caso en el departamento de Cruz Alta fue confirmado por el laboratorio de referencia en la semana 43, pero corresponde a una infección en la semana 34. Finalmente, en la provincia de Buenos Aires se detectó un caso en un residente de La Matanza asistido en CABA, también con serotipo DEN-1.
El reporte también detalló cinco casos de dengue importados: dos en la provincia de Buenos Aires (uno con antecedentes de viaje a Brasil y Cuba), uno en Córdoba con serotipo DEN-4 después de un viaje a Cuba, uno en CABA tras un viaje a India, y otro en Mendoza con antecedentes de viaje a Perú. Además, se confirmaron tres casos en pacientes trasplantados y uno con antecedentes recientes de vacunación contra el dengue.
Desde el comienzo de 2024 hasta la semana 43, se han registrado un total de 579.433 casos de dengue en el país. La temporada actual de dengue inició en la semana 31, y ya se confirmaron 162 casos. Esta cifra enciende las alertas de las autoridades sanitarias, que instan a la población a extremar medidas de prevención, como el uso de repelente y la eliminación de reservorios de agua donde pueda reproducirse el mosquito Aedes aegypti, vector del virus.
El Ministerio de Salud recomienda a los ciudadanos estar atentos a los síntomas del dengue, que incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y erupciones.


La Cámara Nacional Electoral alertó por una estafa que utiliza un falso correo sobre multas por no votar

Más de 60 barberos participarán del “Gallegos Barber”, el congreso juvenil que impulsa la formación y la cultura urbana

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Bullrich activará alerta máxima en las fronteras por violencia en Brasil
La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La investigación contra secta rusa en Bariloche suma dos acusadas más

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.




