

Un avión perteneciente a la línea low cost FlyBondi tuvo un caótico e insólito aterrizaje en el Aeroparque el sábado. La aeronave se descompuso en Neuquén y tuvieron que acudir a Aerolíneas Argentinas para repararlo
En las imágenes difundidas en las redes sociales, se puede ver como el avión aterriza en una de las pistas del aeropuerto porteño, impactando fuertemente contra el suelo.Luego se muestra cómo la aeronave se dirige hacia el costado izquierdo mientras sale humo desde su interior. Luego, el piloto hizo una maniobra para el lado contrario, evitando volcar.
Tras lo ocurrido, el extitular de Aerolíneas Argentinas, afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que el avión de la compañía lowcost siguió operativo para viajar a Mendoza sin ninguna revisión ni control. "Este avión de FlyBondi (LVKJD) que aterrizó de esta manera ayer en Aeroparque, con 179 pasajeros a bordo, ahora se encuentra operativo en Mendoza. Nunca fue retirado de servicio, nunca fue inspeccionado, nunca intervino la Junta de Seguridad en el Transporte", advirtió el ahora Gerente General de Autopistas de Buenos Aires.
"Una irresponsabilidad absoluta de todos los actores involucrados: la compañía aérea y los organismos públicos que regulan la actividad. Con la seguridad operacional no se jode. Esperemos que el Gobierno lo entienda a tiempo", agregó.
Por su parte, Flybondi admitió que se trató de "un aterrizaje poco convencional", pero lo atribuyó a "las condiciones meteorológicas". Asimismo, afirmaron que esta maniobra "no constituyó un evento de seguridad de ninguna clase".
Por último, desde la lowcost sostuvieron que "la aeronave continuó con su servicio habitual, una vez realizados los controles correspondientes por el área de Mantenimiento", que "cumple con los estándares de la industria ajustados a la regulación aeronáutica vigente".



15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo
El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.

Una nueva vía para combatir el cáncer fue descubierta por científicos argentinos
Investigadores del Conicet descubrieron cómo el gen p53, apodado “vigilante del genoma”, puede volverse cómplice del cáncer por un fallo interno.