
Cada 5 de noviembre, Argentina conmemora el Día de la Aviación Civil en honor al natalicio de Aaron Félix Martín de Anchorena, pionero de la aviación y miembro de una destacada familia estanciera.
La vida y legado de Anchorena
Nacido el 5 de noviembre de 1877 en Uruguay, Anchorena fue un visionario que se destacó en diversas áreas:
- Automovilismo: Participó en la primera carrera de autos en el Hipódromo Nacional de Belgrano en 1901.
- Aviación: Realizó el primer vuelo en globo sobre el Río de la Plata, junto a Jorge Newbery, el 25 de diciembre de 1907.
- Turismo: Fomentó el turismo en la zona andina y creó infraestructura en Puerto Anchorena.
El vuelo legendario
El 25 de diciembre de 1907, Anchorena y Newbery cruzaron el Río de la Plata en el globo "Pampero", marcando un hito en la aviación argentina.
El Día de la Aviación Civil reconoce la contribución de Anchorena y otros pioneros que sentaron las bases para el desarrollo de la aviación en Argentina.



Argentinos por Argentina están en Río Gallegos y cocinaron con nuestros chefs



Ballet Nuevos Vientos busca apoyo para representar a la ciudad en el Pre Cosquín


Victoria Villarruel recibe cálido recibimiento en Ushuaia en acto por Malvinas
La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, fue recibida con entusiasmo en Ushuaia durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de Villarruel en el acto fue destacada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien agradeció su participación.

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
