
El Gobierno convoca a gobernadores de la UCR para avanzar en la negociación del Presupuesto 2025
Política04 de noviembre de 2024 Redacción I24El Gobierno nacional busca reunirse esta semana con los gobernadores de la Unión Cívica Radical (UCR) para discutir detalles del Presupuesto 2025. La Casa Rosada intentará cerrar acuerdos en torno a partidas destinadas a obras públicas y educación, además de abordar la deuda entre Nación y las provincias. Entre los convocados están Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco). La reunión, originalmente prevista para la semana pasada, fue postergada tras los polémicos comentarios del presidente Javier Milei sobre Raúl Alfonsín.
El encuentro, liderado por el ministro coordinador Guillermo Francos, el titular de Economía Luis Caputo, y el vicejefe de Gabinete del Interior Lisandro Catalán, buscará definir el esquema de pago de deudas a través de un “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas” que permitiría a las provincias saldar compromisos mediante terrenos y acciones de empresas estatales. La Casa Rosada, que asegura tener una cifra preliminar de la deuda total, ha evitado hacerla pública, apostando por una negociación caso a caso para reducir el monto.
Además, el Gobierno prevé estrechar la relación con los diputados de la UCR en el Congreso, con quienes intenta coordinar propuestas legislativas. Como parte de su agenda, la administración de Milei también trabaja en un proyecto de reforma tributaria y la revisión del esquema de coparticipación federal de impuestos, un tema clave del Pacto de Mayo que aspira a modificar el modelo actual de financiamiento provincial.


El campo va a la Casa Rosada: Milei se reúne con la Mesa de Enlace en plena tensión por retenciones

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.


Crece la tensión entre Milei y Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados en el Senado

Siete frentes competirán por la gobernación en Corrientes el 31 de agosto


“Desafío Los Molinos Trail”: Cañadón Seco se consolida como epicentro del trail running en la Patagonia

Sin colectivos en Rada Tilly: Iniciaron retención de servicios hasta nuevo aviso
