La autocrítica del vaticano sobre abusos sexuales exige respuestas de la Iglesia argentina

Actualidad03 de noviembre de 2024 Redacción I24

papa-francisco-1057610-111700

La reciente autocrítica del Vaticano sobre los abusos sexuales dentro de la Iglesia católica, expuesta en un informe de la Comisión para la Tutela de los Menores, resalta la necesidad de una acción más transparente y efectiva en todos los países, incluida Argentina. Esta autocrítica destaca las medidas impulsadas por el Papa Francisco, como la eliminación del secreto pontificio en casos de abuso y la exigencia de mayor cooperación con la justicia civil. Sin embargo, el informe concluye que, pese a los avances, aún queda "mucho por hacer" en términos de transparencia y prevención.

En Argentina, la Conferencia Episcopal adoptó en 2015 "Líneas-guía de actuación" frente a denuncias, y en 2017 se creó un consejo pastoral para apoyar la protección de menores y personas vulnerables. Aunque la cantidad de abusos en el país parece menor que en otros, la falta de datos oficiales sobre los casos y el avance de procesos judiciales y eclesiásticos continúa generando cuestionamientos. Casos como el del sacerdote Julio Grassi, que sigue sin ser juzgado eclesiásticamente, ilustran la resistencia de ciertos sectores de la Iglesia local a seguir los lineamientos de rendición de cuentas solicitados desde el Vaticano.

La Iglesia argentina enfrenta ahora el desafío de alinearse con las directivas de transparencia de Francisco, especialmente dado el origen argentino del pontífice y su enfoque en prevenir este flagelo. La Conferencia Episcopal, en respuesta a este llamado, debería liderar con una mayor apertura hacia la justicia civil y un compromiso de informar públicamente sobre las denuncias y el estado de los casos, demostrando así su voluntad de avanzar hacia una institución más transparente y confiable.

Te puede interesar
Lo más visto
River Palmeiras

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental

Claudio Jaitzman
Deporte17 de septiembre de 2025

El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.