
Impuestos nacionales de noviembre: Primer cronograma de vencimientos bajo la nueva ARCA
Economía01 de noviembre de 2024 Redacción I24En noviembre de 2024, los contribuyentes en Argentina deberán cumplir con un extenso calendario de vencimientos de impuestos nacionales, que incluye obligaciones para personas físicas y jurídicas. Este mes marca el inicio de los vencimientos desde la reciente disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), reemplazada ahora por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida, decretada por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 953, tiene como objetivo optimizar los sistemas tributario y aduanero, además de mejorar la experiencia de los ciudadanos en su interacción con el sistema de recaudación y control fiscal.
La directora ejecutiva de la nueva entidad, Florencia Misrahi, quien antes lideraba la AFIP, junto a Andrés Vázquez y José Velis en direcciones específicas, ha garantizado la continuidad en el cronograma de pagos de impuestos. Entre las fechas destacadas de este mes, el miércoles 20 de noviembre será crucial para los monotributistas de todas las categorías y terminaciones de CUIT, quienes deberán realizar su aporte mensual.
El cronograma de noviembre incluye también vencimientos para los impuestos de Seguridad Social, IVA, Ganancias, y Bienes Personales, distribuidos en diferentes días según el tipo de obligación y terminación de CUIT. Este ajuste en la administración recaudatoria implica que los contribuyentes deberán familiarizarse con los procesos de la ARCA para cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales y evitar sanciones.


El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

El Gobierno aplicará una suba parcial de impuestos a los combustibles desde septiembre


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.