
Aravena: “La única forma de recomponer relaciones laborales es en el marco del diálogo”
31 de octubre de 2024



El secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena, abordó los desafíos que enfrenta el gobierno provincial en la actual coyuntura económica. “En un escenario nacional muy complejo en términos económicos, nosotros como parte del país también tenemos nuestras complejidades y estamos transitando este tiempo con mucha responsabilidad y con mucho trabajo, en la búsqueda de acordar con el sector público de la mejor manera, dentro también de las escasas posibilidades que tenemos”, expresó.
Sobre las negociaciones que se desarrollan con la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) Aravena detalló que “sabíamos que íbamos a tener un escenario complejo justamente porque ellos estaban dirimiendo el destino del gremio por los próximos tiempos, y en eso había una amplia movilización del sector”, pero “nosotros pensamos sin prejuicio de la ideología de cada uno” remarcó al tiempo que explicó que en cada mesa paritaria “va a primar la sensatez y la discusión será de los intereses sectoriales”, afirmó, agregando que el gobierno no busca imponer ideologías, sino gestionar los recursos en función de las necesidades reales de cada sector.
Al ser consultado sobre las sanciones aplicables a gremios que no acatan las conciliaciones obligatorias, Aravena detalló que el gobierno cuenta con un esquema de sanciones que van desde multas hasta el cese de actividades para los casos graves. Respecto a la posible pérdida de personería gremial por incumplimientos reiterados, el funcionario aclaró que esta medida debe tramitarse a nivel federal y no es una decisión provincial.
Asimismo, el secretario de Estado se refirió a la situación de la empresa Newmont Cerro Negro. Aravena explicó que “se había citado a los directivos para el día lunes, y como no concurrieron, fueron decretados en rebeldía. Nosotros citamos mediante cédula oficial para el día siguiente, para el día martes, donde se concretó en Casa de Gobierno”, relató el funcionario.
Explicó que se han realizado siete inspecciones en la mina Cerro Negro desde diciembre, y “siempre hemos detectado falencias y deficiencias en los sistemas de seguridad e higiene de los trabajadores. Hemos producido dos ceses de actividades, producto de dos accidentes, uno fatal donde perdieron la vida dos jóvenes santacruceños, Daniel y Roxana”.
Para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad, el gobierno provincial ha conformado un equipo interdisciplinario que incluye al Ministerio de Seguridad y al Ministerio de Energía, con la participación de bomberos y la Secretaría de Minería. “Por primera vez se ha conformado un equipo interdisciplinario, donde todos los ministerios, todos los entes, están abocados a hacer corregir todos aquellos déficits en materia de seguridad que tienen, no solamente el sector minero, sino el sector petrolero y todos los ámbitos de trabajo productivo de la provincia”, subrayó.
Para cerrar, Aravena hizo un llamado al diálogo y a la responsabilidad por parte de los dirigentes sindicales. “Me parece que la única forma de que nosotros recompongamos las relaciones laborales es en el marco del diálogo. Cuando la medida de fuerza condiciona, no hay diálogo, es condicionamiento, es extorsión”, finalizó.


Histórica goleada del PSG al Real Madrid para ser finalista del Mundial de Clubes
El París Saint Germain le dio una verdadera lección futbolística para golear al Merengue 4 a 0 y así jugará el domingo la definición por el título contra el Chelsea de Inglaterra. Los goles fueron convertidos por Fabián Ruiz, en dos ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos. El equipo de Luis Enrique sigue haciendo histórica y logra vapulear al equipo más importante del mundo.

