
Se dilata la negociación por el Presupuesto 2025 y el Gobierno evalúa sesiones extraordinarias
Política30 de octubre de 2024 Redacción I24El Gobierno busca aprobar el Presupuesto 2025 en la Cámara de Diputados para fines de noviembre, con la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en el Senado si persisten los desacuerdos. El oficialismo reconoce trabas en las negociaciones, aunque sectores de la Casa Rosada consideran que se puede continuar gobernando sin un presupuesto aprobado, mientras otros aseguran que impulsarlo sería una señal de consenso político. En este contexto, el Gabinete respalda el equilibrio fiscal, aunque las prioridades de financiamiento entre áreas como Educación y obra pública generan tensiones.
En un esfuerzo por avanzar, el asesor presidencial Santiago Caputo y representantes de Hacienda y Planeamiento Estratégico mantuvieron conversaciones con el diputado José Luis Espert de La Libertad Avanza, mientras que en el Senado, el jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, se reunió con representantes del Ejecutivo para coordinar la agenda. Entre las prioridades está negociar recortes en obras públicas para ampliar los fondos educativos, además de discutir proyectos paralelos como Hojarasca, ficha limpia y la privatización de Aerolíneas Argentinas.
La Casa Rosada sostiene contactos con gobernadores y legisladores de distintas provincias para lograr apoyos, mientras el presidente Javier Milei mantiene reuniones con mandatarios provinciales y evalúa ampliar las conversaciones a gobernadores de la UCR. La convocatoria a sesiones extraordinarias sigue en pie, sujeta al avance de los consensos necesarios para sancionar el presupuesto.


Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Javier Milei firmó los vetos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
Ambas iniciativas fueron rechazadas por el mandatario y devueltas al Congreso, donde la oposición promete insistir con su aprobación.

La muestra de La Rural en Río IV, será el escenario para que el próximo viernes se vean las caras los mandatarios provinciales que buscan seguir acordando criterios frente al llamado de presidencia para tener una mesa de diálogo. Allí estará Claudio Vidal, por Santa Cruz, además de Martín Llaryora y Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy).

Reunión de gobernadores del norte, mientras esperan el llamado de presidencia
Los mandatarios del NOA y NEA buscan sellar acuerdos para responde a la promesa del Gobierno Nacional de un llamado al diálogo. Si bien no está concretado un encuentro con Francos o Catalán, los gobernadores conformaron la "Mesa del Norte Grande Federal" para dar a conocer las necesidades de las economías regionales. Por su parte, los gobernadores que conforman Provincias Unidas se encontrarán en la muestra de la Rural en Río IV, Córdoba.


Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”
