
Elecciones en Uruguay: habrá balotaje entre la izquierda y el oficialismo
El aspirante oficialista Álvaro Delgado se impone con el 43,47%. El candidato por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, obtiene el 23,87%. Detrás se ubica Andrés Ojeda del Partido Colorado con el 22,82%.
Política27 de octubre de 2024 I24Este domingo, la República Oriental del Uruguay llevó a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2024. De acuerdo con la Corte Electoral, el 89,1% de los ciudadanos habilitados para sufragar, emitieron su voto esta jornada. Crece la expectativa para conocer al sucesor de Luis Lacalle Pou.
Cerca de las 22 hs., la Corte Electoral reveló los primeros datos oficiales, correspondientes al 4,42 de los votos escrutados en 320 mesas. Es así que, por el momento, el aspirante oficialista Álvaro Delgado se impone con el 43,47%. En segundo lugar quedaría el candidato por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, con el 23,87%. Y, detrás se ubica Andrés Ojeda del Partido Colorado con el 22,82%.
Según la consultora Cifra, Yamandú Orsi, candidato a presidente por el Frente Amplio, lidera las elecciones en Uruguay con el 44% de los votos. Por su parte, el oficialista Álvaro Delgado habría obtenido el 27% de los votos, quedando en segundo lugar.
Si los sondeos de la consultora se confirman con los datos oficiales, el balotaje se realizaría el 25 de noviembre entre los candidatos. En tercer lugar, se posicionó Andrés Ojeda, quien representa al Partido Colorado, el cual habría ganado el 16% de los votos. Por debajo quedaron los partidos de Cabildo Abierto (Guido Manini Ríos), Partido Independiente (Pablo Mieres) y Partido Ecologista Radical Intransigente (César Vega). Se espera que las cifras oficiales salgan a la luz cerca de la medianoche.
"Hoy empieza a cambiar el Gobierno de alguna manera, con lo que son 125 días que quedan por delante", fue la declaración del actual presidente Luis Lacalle Pou ante la prensa, luego de votar en la ciudad Canelones. Por su parte, el representante del partido opositor, Yamandú Orsi, consideró que los partidos políticos "deberían tener niveles de acuerdo mínimo como pobreza infantil, educación y seguridad". En tanto, el aspirante del Partido Nacional, Álvaro Delgado, aseguró que su "ventaja" es haber estado cuatro años en el Poder Ejecutivo.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela


El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.