Elecciones en Uruguay: habrá balotaje entre la izquierda y el oficialismo

El aspirante oficialista Álvaro Delgado se impone con el 43,47%. El candidato por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, obtiene el 23,87%. Detrás se ubica Andrés Ojeda del Partido Colorado con el 22,82%.

Política27 de octubre de 2024 I24

Este domingo, la República Oriental del Uruguay llevó a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2024. De acuerdo con la Corte Electoral, el 89,1% de los ciudadanos habilitados para sufragar, emitieron su voto esta jornada. Crece la expectativa para conocer al sucesor de Luis Lacalle Pou.

Cerca de las 22 hs., la Corte Electoral reveló los primeros datos oficiales, correspondientes al 4,42 de los votos escrutados en 320 mesas. Es así que, por el momento, el aspirante oficialista Álvaro Delgado se impone con el 43,47%. En segundo lugar quedaría el candidato por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, con el 23,87%. Y, detrás se ubica Andrés Ojeda del Partido Colorado con el 22,82%.

Según la consultora Cifra, Yamandú Orsi, candidato a presidente por el Frente Amplio, lidera las elecciones en Uruguay con el 44% de los votos. Por su parte, el oficialista Álvaro Delgado habría obtenido el 27% de los votos, quedando en segundo lugar.

f768x1-1668808_1668935_5050

Si los sondeos de la consultora se confirman con los datos oficiales, el balotaje se realizaría el 25 de noviembre entre los candidatos. En tercer lugar, se posicionó Andrés Ojeda, quien representa al Partido Colorado, el cual habría ganado el 16% de los votos. Por debajo quedaron los partidos de Cabildo Abierto (Guido Manini Ríos), Partido Independiente (Pablo Mieres) y Partido Ecologista Radical Intransigente (César Vega). Se espera que las cifras oficiales salgan a la luz cerca de la medianoche.

"Hoy empieza a cambiar el Gobierno de alguna manera, con lo que son 125 días que quedan por delante", fue la declaración del actual presidente Luis Lacalle Pou ante la prensa, luego de votar en la ciudad Canelones. Por su parte, el representante del partido opositor, Yamandú Orsi, consideró que los partidos políticos "deberían tener niveles de acuerdo mínimo como pobreza infantil, educación y seguridad". En tanto, el aspirante del Partido Nacional, Álvaro Delgado, aseguró que su "ventaja" es haber estado cuatro años en el Poder Ejecutivo.

Te puede interesar
Patricia Bullrich

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?

Redacción I24
Política13 de julio de 2025

Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.

Lo más visto
Canapino Concepción

Agustín Canapino volvió a la victoria en el Turismo Carretera

Redacción I24
Deporte13 de julio de 2025

El piloto de Arrecifes se dio el gusto de poder obtener un triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino después algo más de tres años. Al mando de un Camaro ganó la competencia en Concepción del Uruguay, para así cortar la racha sin victorias. Segundo finalizó Germán Todino con el Ford Mustang y Julián Santero fue el tercero con otro Mustang, y así recuperó el liderazgo del campeonato.

Patricia Bullrich

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?

Redacción I24
Política13 de julio de 2025

Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.