
La Reserva Federal estadounidense (Fed) espera un importante cambio en el billete de 100 dólares en los próximos años
Internacional27 de octubre de 2024



Con la llegada de las billeteras virtuales y la posibilidad de pagar directamente con el teléfono, sumado a las tarjetas de crédito y débito, cada vez son menos los que eligen el efectivo para abonar una compra.
Como consecuencia, la Reserva Federal estadounidense (Fed) espera un importante cambio en el billete de 100 dólares en los próximos años.
Aunque más del 50% de las divisas estadounidenses se encuentran alrededor del mundo, esta no es la única razón por la cual desean sacarlos de circulación, ya que se suma el poco uso que se le da al efectivo en la actualidad.
En ese sentido, una de las propuestas es que entre 2034 y 2038 se elaboren nuevos billetes de USD 100 con un diseño avanzado y adaptado a las nuevas tecnologías. Esto les otorgaría una mayor seguridad, además de resultar mucho más difíciles de falsificarlos.


Crisis en el Gobierno griego por escándalo de corrupción

Tensión entre Irán y EE.UU.: Teherán niega cualquier negociación tras bombardeos estadounidenses

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa anuncia la recaptura del narco alias 'Fito', cabecilla de la banda "Chone Killers" y el criminal más buscado de Ecuador.

Irán asegura que "no hay un acuerdo sobre un alto al fuego" con Israel
El ministro de Exteriores de Irán aseguró que no hay acuerdo, a pesar del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump.

China, Rusia y Pakistán exigen un alto el fuego incondicional en Medio Oriente ante la ONU



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.