
Detectan fraudes en asignaciones por embarazo: el Estado habría perdido más de $160 millones
Política27 de octubre de 2024 Redacción I24

El Ministerio de Capital Humano, en conjunto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), reveló una compleja red de fraude en la Asignación por Embarazo para Protección Social, en la que se detectaron al menos 203 casos de documentación y certificados médicos falsos en localidades como La Matanza, Lomas de Zamora, Moreno y Río Gallegos. Según la investigación, facilitadores cobraban coimas para gestionar trámites fraudulentos, generando pérdidas al Estado que podrían superar los $160 millones.
Las irregularidades incluyen certificados de embarazo sin nacimientos ni interrupciones registrados, así como certificados con fechas de parto futuras, lo que evidencia falsificaciones sistemáticas. También se documentaron casos en los que médicos denunciaron usurpación de identidad, ya que sus nombres y números de matrícula fueron utilizados sin su conocimiento. En respuesta, ANSES ha reforzado medidas de control y digitalización para prevenir nuevas estafas en el sistema. El caso fue presentado ante la justicia federal, donde el gobierno de Javier Milei pidió llegar a los autores intelectuales y desmantelar la red delictiva.


En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas



Argentina, última en el ranking de transparencia pesquera y en la mira de las organizaciones ambientales
