Adorni anuncia la privatización de Belgrano Cargas: primera empresa ferroviaria bajo la gestión de Milei

Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció hoy la privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima. Esta medida marca un hito como la primera privatización de una empresa ferroviaria desde que Javier Milei asumió la presidencia.

Política23 de octubre de 2024 i24

Durante la conferencia de prensa, Adorni destacó que la empresa, que el año pasado recibió una financiación estatal de 112 millones de dólares provenientes de las arcas públicas, ha permanecido en un estado deficitario. Señaló que “la distancia media transportada hoy es de 500 km, exactamente la misma que se transportaba hace 50 años en la República Argentina”, lo que refleja la falta de crecimiento en su capacidad operativa.

WhatsApp Image 2024-10-23 at 14.41.21

El anuncio no sorprende, ya que Milei había dejado claro desde el inicio de su mandato que todas las empresas estatales que puedan privatizarse, lo serán. En esa línea, Adorni explicó que la privatización de Belgrano Cargas busca mejorar la competitividad, transparencia y eficiencia de la empresa. "Sin la intromisión inútil del Estado, esta empresa podrá ser mucho más eficiente", aseguró.

Adorni también subrayó que la empresa no ha aumentado su capacidad de carga desde 2009, mientras que la producción agrícola –que representa el 60% de la carga transportada por la empresa– se ha quintuplicado en las últimas cinco décadas. Este estancamiento ha sido uno de los principales argumentos del gobierno para justificar la necesidad de privatización.

Esquema de concesiones y participación privada

Por su parte, Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, detalló el esquema de privatización que se aplicará. Se implementarán siete procesos de concesión diferenciados por cada una de las tres líneas ferroviarias que opera Belgrano Cargas. Estos incluyen:
- Una concesión por la vía que permitirá el cobro de peaje y el traspaso de los empleados asociados.
- Dos concesiones de locomotoras que fomentarán la competencia, incluyendo la contratación de conductores.
- Dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres que garantizarán la inclusión de los trabajadores vinculados a esas áreas.

Chaher también puntualizó que el modelo propuesto es de infraestructura de acceso abierto, lo que significa que los concesionarios deberán permitir el uso de las vías a todos los operadores interesados, evitando la formación de monopolios. Sin embargo, aclaró que las tierras y las vías seguirán siendo propiedad del Estado nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Colapinto choque

Trompo y despiste para Colapinto en la clasifiación en Silverstone

Redacción I24
Deporte05 de julio de 2025

Cuando promediaba la Q1 el piloto argentino perdió el control del Alpine y luego de girar sobre si mismo terminó saliéndose contra la leca y terminó en el muro. Los daños no fueron tantos para el auto pero mañana largará último en el Gran Premio de la Fórmula 1 en Inglaterra.

Verstapen Mourinho

Max Verstappen se quedó con la pole en Silverstone

Redacción I24
Deporte05 de julio de 2025

Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla