
El Gobierno busca reestructurar los subsidios de luz y gas para más de 5 millones de familias
Economía23 de octubre de 2024 Redacción I24El Gobierno Nacional analiza modificaciones en los subsidios a las tarifas de luz y gas, en busca de reducir el gasto público y reorientar las ayudas hacia los sectores más vulnerables. Tras el despido del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y la designación de María Tettamanti en su reemplazo, se plantea dejar atrás la segmentación por ingresos y retomar el esquema de tarifa social implementado durante la gestión de Mauricio Macri. Esta medida afectaría a más de 5 millones de familias en todo el país.
El nuevo esquema propuesto prevé que todos los hogares paguen una tarifa unificada, mientras que los subsidios serían entregados de manera directa a los beneficiarios, posiblemente a través de transferencias bancarias. Este enfoque busca mejorar la eficiencia de las ayudas y reducir el costo de los subsidios energéticos, los cuales se proyectan reducir a 0,5% del PBI en 2025, según el Presupuesto Nacional. A pesar de los aumentos tarifarios durante 2024, los usuarios aún pagan menos de la mitad del costo real de la energía.
La implementación del nuevo esquema de subsidios plantea desafíos logísticos, ya que en la actualidad las provincias gestionan las tarifas sociales. Además, el Gobierno enfrenta la presión de posibles cortes de suministro durante el verano debido a las altas temperaturas, lo que aumenta la urgencia de aplicar estos cambios antes de fin de año.


El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

El Gobierno aplicará una suba parcial de impuestos a los combustibles desde septiembre


Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”
