
Oficializan un nuevo aumento para jubilados a partir de noviembre
Política21 de octubre de 2024 Redacción I24

El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), oficializó un nuevo aumento en las jubilaciones que regirá desde noviembre de 2024. El haber mínimo pasará a ser de $252.798,48, mientras que el máximo alcanzará los $1.701.094,47. Esta actualización responde al ajuste del 3,47% en línea con la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Además del aumento, se espera que los jubilados sigan recibiendo el bono mensual de $70.000, el cual se mantendrá hasta fin de año, aunque no sufrirá modificaciones en 2025. Sin embargo, el avance inflacionario implica una erosión en el poder adquisitivo de los jubilados, lo que genera preocupación entre los beneficiarios.
El ajuste también afectará a los pensionados, con la Prestación Básica Universal (PBU) fijada en $115.643,76 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $202.238,78. Estas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial bajo la resolución 979/2024.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas




Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.