
Oficializan un nuevo aumento para jubilados a partir de noviembre
Política21 de octubre de 2024 Redacción I24
El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), oficializó un nuevo aumento en las jubilaciones que regirá desde noviembre de 2024. El haber mínimo pasará a ser de $252.798,48, mientras que el máximo alcanzará los $1.701.094,47. Esta actualización responde al ajuste del 3,47% en línea con la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Además del aumento, se espera que los jubilados sigan recibiendo el bono mensual de $70.000, el cual se mantendrá hasta fin de año, aunque no sufrirá modificaciones en 2025. Sin embargo, el avance inflacionario implica una erosión en el poder adquisitivo de los jubilados, lo que genera preocupación entre los beneficiarios.
El ajuste también afectará a los pensionados, con la Prestación Básica Universal (PBU) fijada en $115.643,76 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $202.238,78. Estas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial bajo la resolución 979/2024.



Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.


El Gobierno convocará a gobernadores dialoguistas tras las elecciones
La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.

Javier Milei se reunió con el CEO de JP Morgan a dos días de las elecciones
El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.


Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.





