
Los desafíos de la nueva secretaria de Energía: cortes, subsidios e inversiones
Política18 de octubre de 2024 Redacción I24

María Tettamanti, la nueva secretaria de Energía de la Nación, enfrenta tres desafíos clave tras asumir su cargo. En primer lugar, deberá definir el futuro de las tarifas y la quita de subsidios, un tema crítico para el Gobierno en su intento de reducir el gasto público. La secretaria deberá coordinar con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien ya advirtió que las decisiones estarán sujetas a la inflación y la recaudación. A esto se suma la dificultad de gestionar la segmentación de subsidios, con millones de hogares en riesgo de enfrentar aumentos exponenciales.
Otro reto urgente es el de los cortes de luz previstos para el verano. Se anticipa una temporada de altas temperaturas, y la falta de inversiones en generación y distribución eléctrica, sumada a la paralización de obras, podría provocar serios problemas. Entre las obras críticas postergadas se encuentran la ampliación de la infraestructura energética y el Reversal del Norte, un gasoducto clave para abastecer al norte del país.
Finalmente, Tettamanti deberá atraer inversiones al sector energético. Con promesas de más de US$50.000 millones en potenciales proyectos, será fundamental acelerar las reformas necesarias para garantizar el flujo de capital privado, incluyendo la reglamentación de la Ley de Hidrocarburos.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas




Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.