
El Gobierno refuerza la auditoría en universidades y suma funcionarios de Educación
Política18 de octubre de 2024 Redacción I24
El Gobierno nacional ha reactivado el equipo de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) encargado de auditar a las universidades, con el objetivo de reforzar la revisión de cuentas. Para este fin, se busca sumar técnicos temporarios y contar con el apoyo de funcionarios del Ministerio de Educación, como el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Sin embargo, las incorporaciones no serán permanentes debido a las limitaciones presupuestarias.
La SIGEN, liderada por Miguel Blanco, retomó esta tarea que había sido desmantelada en 2022 tras un dictamen que limitaba su función en universidades. Ahora, el Gobierno planea auditar, entre otras, a la Universidad de Buenos Aires (UBA), aun sin un convenio previo, basándose en un nuevo marco legal. Además, revisarán las 26 universidades que ya firmaron convenios de auditoría durante la gestión anterior. En paralelo, la Casa Rosada busca enfrentar a sectores estudiantiles y sindicales, tras las recientes tomas en varias universidades.


Adorni: “Hoy sí tenemos las condiciones para despegar” tras la caída de la pobreza infantil y la inflación

Chile: cierre de campañas para las elecciones presidenciales con una fuerza que destaca

Javier Milei retoma la agenda nacional con un evento en Corrientes

Diputados avanzan con proyectos clave en educación, ambiente y asistencia social en Santa Cruz

Macri reúne al PRO para definir su estrategia frente al Gobierno y el futuro del vínculo con Milei



Alerta sanitaria en Portugal: confinan aves domésticas por el avance de la gripe aviar

Comenzó la limpieza y recuperación del ex obrador de Austral Construcciones para el proyecto Santa Cruz Puede

Vidal recorrió el predio de Santa Cruz Puede y anunció avances en su recuperación

El equipo de Scaloni jugó su último partido amistoso de este año con un triunfo frente a Angola 2 a 0. Los goles fueron marcados por Lautaro Martínez y Lionel Messi, uno en cada tiempo. Lo importante es que se produjo el debut de Kevin Mac Allister, Joaquín Panichelli, Gianluca Prestianni y Máximo Perrone. Los locales lo vieron como una fiesta por tener en su país al campeón del mundo.



