
Impulsan sanción del marco regulatorio para la promoción de la industria del Hidrógeno
Lo hicieron desde el Gobierno Provincial, en reunión con senadores y diputados nacionales que representan a Santa Cruz en el Congreso de la Nación. El ministro Jaime Álvarez remarcó la importancia de esta instancia de reuniones, para acordar estrategias legislativas que tiendan a avanzar con la aprobación de la Ley.
Política17 de octubre de 2024 I24El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, encabezó el pasado martes una reunión con legisladores nacionales, convocados para impulsar la sanción del marco regulatorio para la promoción y el desarrollo del hidrógeno en el país.

En la oportunidad – y de manera virtual – Álvarez señaló que este encuentro “tiene lugar por pedido expreso del Gobernador, Claudio Vidal, quien permanentemente nos insta a la generación de herramientas y condiciones necesarias para el desarrollo de energías renovables”.
Es así que esta reunión se da luego del Foro realizado en la ciudad de El Calafate, al que asistieron empresarios, diplomáticos, académicos y propietarios de establecimientos agropecuarios de Santa Cruz; la primera reunión de la Mesa de Hidrógeno Santa Cruz, como órgano interdisciplinario que se fijó el objetivo de trazar la hoja de ruta para el desarrollo de este vector; y finalmente, la capacitación destinada a organismos del sector público, para dotar de herramientas para el desarrollo de la cadena de valor de esta industria renovable.

Con estos antecedentes, el ministro de Energía y Minería, consideró que esta reunión – de la que participaron diputados, senadores y asesores, que representan a Santa Cruz en el Congreso Nacional por las distintas bancadas parlamentarias – es una instancia necesaria para sumar esfuerzos para la generación del marco regulatorio de la industria del hidrógeno, que está hoy en discusión en Diputados, y que propone beneficios adicionales al ya sancionado Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones, en el camino de la promoción de esta industria renovable.
Cabe destacar que esta reunión contó con presencia, o representación, de los diputados nacionales Sergio Acevedo, José Luis Garrido, Gustavo González, Ana María Ianni y Roxana Reyes; los senadores José María Carambia, Natalia Gadano y Alicia Kirchner; Juan Carlos Villalonga, por la Plataforma H2; y Nazareno Retortillo, Viviana Díaz y Patricia Maya, funcionarios del Ministerio de Energía y Minería.



Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”
El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán entre el 10 y el 31 de diciembre

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.

El Gobierno reúne a los senadores de La Libertad Avanza para definir la estrategia hacia las sesiones extraordinarias

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%

El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.

Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, sorprendió al buscar empleados en la Argentina

El equipo de Diego Placente logró su segundo triunfo en el Grupo D del campeonato del Mundo para menores de 17 años que se desarrolla en Qatar. El único gol del partido fue convertido por Facundo Jainikoski a los 21 minutos del segundo tiempo y así logró la clasificación a los octavos de final. El domingo frente a Fiyi cerrará su participación en la primera ronda.



