
El Gobierno inició una obra de red de gas de más de mil metros en Río Gallegos
La empresa estatal Distrigas, en el marco de los trabajos que se llevan adelante para brindar el servicio a los vecinos, inició la obra de más de 1.200 metros de red en el barrio Aeroclub que beneficiará a unas 70 familias de la capital provincial.
Actualidad17 de octubre de 2024 I24El Gobierno de Santa Cruz, a través de la empresa Distrigas, dio comienzo a la obra de red de gas en Río Gallegos. Se trata de más de 1.200 metros de red en el barrio Aeroclub de la capital provincial que alcanzarán a unas 70 familias.
La gerenta de Obras de Distrigas, Yamile Robles, en diálogo con la Secretaria de Estado de Comunicación Pública y Medios sostuvo que "trabajamos en conjunto con los vecinos, porque son ellos que inician el pedido, y se encargan de los pagos de la arena, recalificación de caños y accesorios mientras que Distrigas se encarga de la mano de obra y maquinaria".
La obra que se puso en marcha cubrirá un total de 5 cuadras y tres manzanas de chacras, y estará destinada directamente para 22 familias, pero, al finalizar, alcanzarán 70 familias las beneficiadas, es decir, que "cubrirá un amplio margen de esta zona", señaló Robles.
Al mismo tiempo, amplió la funcionaria, que "será en dos etapas, ahora nos encontramos instalando la cañería chica, los anillados de las manzanas y después faltaría otra cañería que requieren ser recalificados para que se haga finalmente la conexión hacia las viviendas, esto si todo se hace como corresponde se estima que a principios del año que viene los vecinos cuenten con el suministro de gas en sus hogares".
En este sentido, la gerenta describió que “los vecinos nos dicen que ahora se sienten escuchados, porque ahora lograron que se concrete este sueño de contar con gas".
En otro tramo aseveró que la empresa garantiza los trabajos y ahora se encuentra activa, "utilizando el material que estaba abandonado -en buen estado-, pero que por suerte se pueden recalificar es que se ejecutan estas obras".
Al cierre, manifestó, además, que Distrigas continúa con la serie de trabajos "hay obras en distintos sectores como el barrio Santa Cruz, Bicentenario, Forestal y zona de chacras".


Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.


Río Gallegos abrió su Feria del Libro con escritores, teatro, danza y espectáculos para niños

La ANMAT retiró del mercado un suplemento de creatina por registros falsos

El Gobierno reglamentó el traslado de feriados si caen sábado o domingo


Río Gallegos abrió su Feria del Libro con escritores, teatro, danza y espectáculos para niños

Crisis en el PRO: desplazaron a Damián Arabia y se profundiza la división interna

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.