
Javier Milei responsabiliza al kirchnerismo por el fallo sobre la manipulación de datos del INDEC
Política16 de octubre de 2024 Redacción I24Este miércoles, el presidente Javier Milei se refirió al fallo judicial que obliga a la Argentina a pagar 1.500 millones de dólares debido a la manipulación de los datos del INDEC durante la gestión kirchnerista. En un mensaje en su cuenta oficial de X, Milei señaló directamente a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner y al gobernador bonaerense Axel Kicillof como responsables del daño económico que generó esta práctica.
El mandatario expresó su enojo afirmando: “La manipulación de los datos del INDEC que hizo el kirchnerismo nos habría costado 1.330 millones de euros. Pasó una década y los argentinos seguimos pagando el desastre que hicieron los inútiles e ignorantes que nos gobernaron”. Esta crítica se enmarca en el contexto de una serie de decisiones judiciales que afectan las finanzas del país y que, según Milei, son consecuencia de las gestiones anteriores.
El fallo en cuestión responde a una demanda por la distorsión de los índices económicos durante el gobierno kirchnerista, lo que afectó contratos y acuerdos internacionales.


Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM


Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.
