
Después de 21 años de investigaciones, se confirmó dónde están enterrados los restos de Cristóbal Colón
Internacional13 de octubre de 2024
SS
Tras una serie de investigaciones que iniciaron hace 21 años, los investigadores forenses de la Universidad de Granada, en España, confirmaron que los restos óseos que se enterraron en la Catedral de Sevilla corresponden a Cristóbal Colón. Las autoridades lo notificaron este pasado jueves con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad que tendrá lugar el 12 de octubre.
El equipo de investigación fue liderado por el catedrático de Medicina Legal, José Antonio Lorente, que lo contó en público durante la presentación del documental de Story Producciones, “Colón ADN. Su verdadero origen”. En el tráiler, se mostraron partes de la historia del navegante y se abrieron varias incógnitas sin respuesta, como el lugar de nacimiento. El proyecto audiovisual se estrenará el mismo 12 de octubre por la pantalla de RTVE.
Según señaló la presidenta interina de la Corporación, Concepción Cascajosa, hasta la emisión del documental no se revelarán más datos sobre Colón. En ese material, se hablará sobre estos años de investigación y a qué conclusiones llegó la comunidad científica de la Universidad de Granada. Según adelantaron, aquellos datos podrían reescribir la historia.
“Hoy se ha podido comprobar con unas tecnologías nuevas, por lo que queda definitivamente afianzada esa teoría previa parcial de que los restos de Sevilla son de Cristóbal Colón”, dijo el presidente de la Real Academia Nacional de Medicina, Eduardo Díaz-Rubio. Por su parte, Lorente aseguró que el dato es “exacto”, por lo que la fiabilidad desde el punto de vista del dato genético es “prácticamente absoluta” y fue replicado por diferentes laboratorios.
En tanto, esta investigación trata de arrojar luz sobre el origen de Cristóbal. Si bien se presume que nació en Génova, Italia, también hay teorías de que su lugar natal era Portugal, Cataluña, Galicia, Guadalajara, Ibiza, Mallorca, Noruega e, incluso, algunos afirman que era americano. Además de los restos óseos del navegante, los académicos también cuentan con los huesos de su hijo Hernando y su hermano Diego. Con ello se confirmará definitivamente su lugar de procedencia.


Chile vota en unas elecciones históricas marcadas por la tensión ideológica y la expectativa de un giro a la derecha

Tensión en Ucrania: al menos cuatro muertos tras un ataque ruso masivo sobre tres regiones

Alerta sanitaria en Portugal: confinan aves domésticas por el avance de la gripe aviar


La Corte Suprema de Brasil confirmó la condena de 27 años de prisión contra Jair Bolsonaro



Comodoro Rivadavia: Este martes retoma el servicio de colectivos en horarios normales



Santa Cruz declaró la Emergencia Climática: “La emergencia climática nos golpeó fuerte”, afirmó Vidal
En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.



