
Comenzó el paro universitario en rechazo al veto presidencial sobre la ley de financiamiento
Actualidad10 de octubre de 2024 Redacción I24

Este jueves, los gremios de docentes y no docentes universitarios iniciaron un paro total de actividades en las universidades nacionales, en protesta contra la decisión de la Cámara de Diputados que confirmó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La medida también coincide con la toma de una veintena de facultades en todo el país por parte de los estudiantes.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó el resultado de la votación, acusando al Gobierno de "defraudar la voluntad popular" y denunciando el desfinanciamiento de las universidades públicas. Mientras tanto, desde el Ejecutivo critican el paro, señalando que perjudica a quienes desean estudiar y dar clases.
La votación en la Cámara de Diputados dejó firme el veto con 85 votos a favor, lo que desató la medida de fuerza de los gremios y las tomas estudiantiles. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la CTA Autónoma también expresaron su apoyo a las movilizaciones en defensa de la universidad pública.





La Expo Moda & Tendencia Patagonia se prepara para deslumbrar en Río Gallegos

Fin de semana a puro deporte en las Ligas Municipales de Río Gallegos


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
