
Financiamiento Universitario: el Gobierno busca sostener el veto y reforzar auditorías
Política07 de octubre de 2024 Redacción I24
En un clima de intensa negociación política, el Gobierno se prepara para la sesión parlamentaria del miércoles, donde la oposición intentará rechazar el veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario. El oficialismo, por su parte, intenta asegurar el apoyo necesario para bloquear la iniciativa opositora y propone auditar los fondos públicos destinados a las universidades, en busca de mayor transparencia. Las discusiones incluyen reuniones clave con representantes del PRO y otros bloques, mientras que la ampliación del presupuesto universitario y el control del uso de esos recursos están en el centro del debate.
El proyecto vetado por Milei contempla un aumento significativo del financiamiento universitario, lo que generaría un costo adicional para las cuentas públicas de $738.595 millones, equivalentes al 0,14% del PBI. Ante esto, el oficialismo defiende la necesidad de redirigir fondos para garantizar el funcionamiento de las universidades, al tiempo que se establecen controles estrictos mediante auditorías realizadas por la Auditoría General de la Nación (AGN), la Sigen, y auditorías internas en las propias universidades.
Además del financiamiento, se discute el rol que deben cumplir las universidades públicas y su responsabilidad en la rendición de cuentas de los recursos recibidos. El Gobierno busca no solo blindar el veto presidencial, sino también abrir el camino a un debate más amplio sobre la eficacia y eficiencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación superior.



Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”
El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán entre el 10 y el 31 de diciembre

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.

El Gobierno reúne a los senadores de La Libertad Avanza para definir la estrategia hacia las sesiones extraordinarias

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.

El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.




