
El Gobierno convocará a gobernadores dialoguistas tras las elecciones
La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.



Revés judicial para el ex presidente Alberto Fernández, la fiscalía decidió dejar sin efecto las declaraciones testimoniales presentadas por su defensa en el marco de la causa por violencia de género. La decisión se tomó tras la presentación de un escrito por parte de la abogada de Fabiola Yañez, Mariana Gallego, quien cuestionó la legalidad de dichos testimonios. La fiscalía concluyó que las declaraciones no cumplieron con los procedimientos adecuados, y ahora investigarán cómo se realizaron las actas presentadas.
En paralelo, se confirmó que el 8 de octubre se llevará a cabo un peritaje forense en el celular de la ex primera dama en España, con la finalidad de analizar conversaciones, fotos y videos que podrían ser clave para la investigación. Este análisis busca determinar si hubo intimidaciones por parte de Fernández para evitar la denuncia. Los datos serán enviados a Argentina a través de valija diplomática para su análisis.

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.

El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.








La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.