
El Gobierno veta la Ley de Financiamiento Universitario por su impacto en el gasto público
Política03 de octubre de 2024 Redacción I24

El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, argumentando la necesidad de mantener el déficit cero. El veto fue oficializado este jueves a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, que anuló el proyecto de ley aprobado por el Congreso. Según el Gobierno, la ley no contemplaba el impacto fiscal de su implementación ni identificaba fuentes claras de financiamiento, lo que representaba un gasto adicional considerable para las universidades nacionales.
El decreto señala que la medida habría incrementado el presupuesto de las universidades en más de 250 mil millones de pesos hasta agosto de 2024, con un gasto adicional proyectado de 811 mil millones para la recomposición salarial del personal universitario. Además, el Ejecutivo criticó que la ley otorgaba un "privilegio" a los trabajadores universitarios frente al resto de los empleados públicos.
El veto se produjo horas después de una masiva marcha de estudiantes y docentes en reclamo de mayor financiamiento. El Gobierno calificó la movilización como un acto de "populismo demagógico", y reiteró que la discusión sobre el financiamiento universitario debe realizarse en el marco del Presupuesto 2025.


Caso Libra: la oposición impulsa una reforma para destrabar la comisión investigadora en Diputados

Caputo celebró el 1,5% de inflación y recibió elogios de Milei y Bullrich
Tras la publicación del INDEC, el ministro de Economía difundió los datos en redes sociales y protagonizó un intercambio con el presidente y la ministra de Seguridad, quienes destacaron su gestión y la marcha del plan económico.

Tras la contundente derrota en la Convención Provincial, D’Amico y el presidente del Comité Río Gallegos buscan proscribir a Leguizamón de la UCR
Afiliados, autoridades y dirigentes radicales de toda la provincia expresaron su apoyo al vicegobernador y criticaron “el intento desesperado” de D’Amico y Saá para frenar la afiliación de Leguizamón a la UCR.

El Comité Río Gallegos de la UCR pretende frenar la afiliación de Leguizamón





Comenzó a funcionar la nueva oficina del Registro Civil en Rada Tilly
Desde ayer se encuentra operativa la nueva sede de la delegación del Registro Civil y Capacidad de las Personas en Rada Tilly. La nueva sede se encuentra en una ubicación céntrica sobre la avenida Moyano 1348, su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8 a 14 horas.