
Octubre Rosa: Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama
Actualidad01 de octubre de 2024 Redacción I24El mes de octubre es reconocido por la OMS como el "Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama", un período destinado a sensibilizar sobre la importancia del diagnóstico temprano. En Argentina, este tipo de cáncer es el más frecuente en mujeres, con entre 15.000 y 20.000 nuevos casos detectados anualmente, según la Sociedad Argentina de Mastología. El doctor Francisco Terrier subraya que aunque la enfermedad no puede prevenirse, la detección precoz es crucial para mejorar el pronóstico y reducir la agresividad de los tratamientos.
El cáncer de mama, en sus etapas iniciales, suele ser asintomático, por lo que los especialistas insisten en la importancia de realizar estudios anuales, como la mamografía, a partir de los 40 años. Este examen puede detectar tumores en una fase temprana, cuando el tratamiento es más efectivo. El autoexamen también es recomendable, pero no debe sustituir a los estudios médicos, ya que los nódulos detectados de esta manera suelen ser más grandes. Además, existen factores de riesgo tanto modificables como no modificables que influyen en el desarrollo de la enfermedad, lo que hace fundamental seguir un estilo de vida saludable y mantener controles médicos regulares.
Terrier concluye que, a pesar de los efectos físicos y psicológicos que puede tener el tratamiento, como la mastectomía o la quimioterapia, los avances en reconstrucción mamaria y tratamientos menos invasivos han mejorado notablemente las tasas de curación. Sin embargo, destaca que el mejor diagnóstico es el que se realiza a través de estudios de control antes de que aparezcan síntomas visibles.



Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.



Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.
