
Luis Caputo sobre la pobreza en Argentina: "Evitamos la catástrofe y nos espera un futuro mejor"
Economía26 de septiembre de 2024 Redacción I24El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al preocupante aumento de la pobreza en Argentina, que alcanzó el 52,9% en el primer semestre de 2024 según el INDEC. A través de sus redes sociales, Caputo defendió la gestión económica del Gobierno, afirmando que la situación podría haber sido mucho más grave, con niveles de pobreza del 80% o 90%, de no haber implementado un "programa económico serio".
La cifra, que representa un incremento de 11,2 puntos porcentuales respecto al último semestre de 2023, afecta a casi 25 millones de personas. Caputo comparó la actual crisis con la de 2001, destacando que en aquella ocasión la pobreza casi se duplicó. A pesar del contexto difícil, el ministro aseguró que "nos espera un futuro mucho mejor", y que el ajuste actual es diferente al que ocurriría si lo hiciera el mercado.
El informe del INDEC también revela que la indigencia alcanzó al 18,1% de la población, afectando a 8,5 millones de personas. Las regiones más afectadas por la pobreza son el Noreste, con un 62,9%, y el Noroeste, con un 57%, mientras que los niños y jóvenes de hasta 14 años son el grupo más vulnerable, con un 66,1% por debajo de la línea de pobreza.


El INDEC publica la inflación de junio: estiman que superará el 2% por alimentos y precios regulados


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido


“Desafío Los Molinos Trail”: Cañadón Seco se consolida como epicentro del trail running en la Patagonia

Sin colectivos en Rada Tilly: Iniciaron retención de servicios hasta nuevo aviso
