
Gremios docentes rechazan oferta salarial del Gobierno y confirman marcha universitaria
Política26 de septiembre de 2024 Redacción I24Los gremios docentes universitarios rechazaron la propuesta del Gobierno de un aumento salarial del 6,8% y ratificaron su participación en la Marcha Federal Universitaria programada para el 2 de octubre. Según el Consejo Superior de la UBA, los salarios del sector han perdido entre un 35% y 55% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, lo que motivó el rechazo a lo que el Ministerio de Capital Humano calificó como una "oferta histórica".
La oferta incluía un 5,8% adicional al 1% ya establecido, que entraría en vigor en octubre, pero fue considerada insuficiente por los sindicatos. Los gremios también criticaron la falta de respuesta del Gobierno a su demanda de restitución de la garantía salarial. Además, la movilización busca expresar su rechazo al veto anunciado por el presidente Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Senado.
Mientras tanto, el Gobierno continúa intentando frenar la movilización mediante el diálogo, pero los gremios mantienen su postura de defender los derechos de los trabajadores y el financiamiento del sistema universitario.



EE.UU. apoyará el reclamo de Argentina en el juicio por YPF

Unión por la Patria busca derogar los DNU de Milei sobre las fuerzas de seguridad


El campo va a la Casa Rosada: Milei se reúne con la Mesa de Enlace en plena tensión por retenciones



